La Embajada de Italia y la Cámara de Comercio Italiana en Chile te invitan al Seminario: “Inversión Público-Privada – Nuevas Oportunidades de colaboración entre Chile e Italia”

Su questa stessa pagine comunicheremo ulteriormente le novità al riguardo.
Condividiamo con voi la completa video registrazione della Conferenza tenutasi alla presenza di 40 persone e con altre 35 collegate telematicamente,
En la ocasión el Presidente del Comites Claudio Curelli junto a la consejera Comites Graciela Carro, hicieron entrega a las instituciones organizadoras y participantes del reconocimiento Testimonianze d’Italianità 2023.
Según las palabras del Presidente del Comites, la desición de hacer este reconocimiento se basa en el importante ejemplo de trabajo integrado y colaboración recíproca que significa llevar adelante estos Giochi della Gioventù por parte de las instituciones. Por otra parte -destacó Curelli- se trata de una iniciativa que va en beneficio de los jóvenes y de la sana práctica deportiva. Todos méritos que justamente representan un testimonio de italianidad en Chile.
Notable la presencia y participación de Alessia Barbieri, campeona en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, que recibió un reconocimiento especial de manos de la Cónsul Honoraria de Italia en Concepción Sra. Luisa Gasparini. (en la foto). Los juegos fueron clausurados con una emotiva ceremonia el pasado sábado 11 noviembre.
Eximo Señor Presidente
de la República de Chile
Gabriel Boric
Señor Ministro de Relaciones Exteriores
Alberto Van Klaveren
Muy distinguidos Presidente y Ministro,
Nos dirigimos a ustedes en representación de un importante número de asociaciones y grupos de italianos hoy residentes en Chile y ciudadanos chilenos, con ciudadanía italiana, descendientes de migrantes italianos que en diferentes momentos de la historia encontraron en Chile una muy buena tierra de acogida para establecerse y aportar al desarrollo de esta sociedad.
Este intenso y dedicado trabajo sin duda alguna ha colaborado al progreso del Chile que hoy es para nosotros la Nueva Patria. Cultivamos estos dos grandes amores: Italia y Chile, lejanos geográficamente, pero al mismo tiempo cercanos por los estrechos vínculos de amistad y hermandad que seguimos construyendo con dedicación y entusiasmo en diferentes niveles.
La visita realizada por el Presidente de la República Italiana Sergio Mattarella en julio pasado, nos ha confirmado la importancia de seguir en esta noble tarea de integración, asumiendo también que Europa y América Latina son dos continentes con una vocación común por la paz y el desarrollo sostenible.
El número de oriundos italianos en el país se estima en más de 400.000 y de ellos la cifra de los que ya cuenta con doble ciudadanía se acerca a 80.000: “Chile e Italia dos países unidos en la descendencia” son las palabras que desde hace 75 años el Circulo de Profesionales de origen italiana de Santiago abre sus puntuales encuentros de cada mes.[MC1]
Figuras de nuestra común historia, como Toesca y el P. Alberto Maria de Agostini, son ejemplos muy significativos que han dejado respectivamente un legado del amor al arte y a la naturaleza transformado la tierra patagónica: de tierra maldita como la consideraba Darwin en una tierra bendecida.
Por otro lado, hoy se estima que los italianos nacidos y crecidos en Italia, pero que han migrado a Chile en las últimas décadas (la llamada “Nueva Movilidad”), estaría llegando alrededor de 5.000 personas.
Acercándose el mes de noviembre cuando, en París, cada país miembro del Buró International de las Exposiciones (BIE) emitirá su voto para elegir la ciudad para la Expo 2030, queremos manifestar en nuestra convicción que la elección de Roma es una nueva oportunidad para avanzar y profundizar los vínculos también entre nuestros dos países.
El lema “Personas y territorios, inclusión innovación regeneración urbana” con el cual Italia ha presentado la candidatura de Roma representa un desafío común, que tiene raíces profundas en los grandes valores culturales que han caracterizado nuestras historias de integración y hoy nos invitan, aún más, a repensar conjuntamente las ciudades del presente y del futuro.
El apoyo a la candidatura de Roma de parte de Chile será también la razón para profundizar y dimensionar nuevos caminos de colaboración en vista del desarrollo energético y de la cooperación científica que requieren de nuevas y más eficaces intervenciones.
En este contexto, reciban nuestros más cordiales saludos y los mejores deseos para avanzar en la construcción de un Chile más sostenible, unido y armónico.
Santiago de Chile
Septiembre 15 de 2023
Al via la quinta edizione di “Vivo d’Arte”, il concorso-premio promosso dal Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione internazionale in collaborazione con la Fondazione Romaeuropa dedicato ai giovani artisti italiani, al di sotto dei 36 anni di età e residenti stabilmente all’estero.
Oggetto del concorso-premio sono opere originali di creazione contemporanea sviluppate nelle discipline di teatro, danza e musica, che sviluppino il tema della contaminazione – incontro con la cultura del paese di residenza e prevedano l’eventuale coinvolgimento di artisti locali.
Il progetto vincitore sarà rappresentato in prima nazionale nell’ambito della prossima edizione del Romaeuropa Festival, che si terrà a Roma dal 6 settembre al 19 novembre 2023.
Sono previsti la copertura delle spese relative alla creazione e produzione dello spettacolo vincitore, il cachet e l’ospitalità, nel limite dei massimali indicati nel Regolamento.
La scadenza per la ricezione delle domande è prevista per le ore 23:59 (ora italiana) del giorno 18 giugno 2023. Le modalità di invio delle candidature sono indicate nel Regolamento disponibile qui.
https://vai.cl/al-via-la-quinta-edizione-del-concorso-vivo-darte/
INFO OFICIAL:
https://italiana.esteri.it/italiana/avvisi/al-via-la-quinta-edizione-del-concorso-vivo-darte/
Il Comites del Cile ha perfezionato le indagini fatte precedentemente con la propria «Indagine sulla Nuova Mobilità in Cile 2022», volta a caratterizzare i recenti flussi migratori di cittadini italiani residenti in Cile non per motivi di turismo.
Su un universo stimato dall’Istituto Statistico Cileno –INE- di 4000-5000 italiani (non aventi contemporaneamente la cittadinanza cilena) residenti in Cile al 2021, si è stimato rappresentativo un campione di 358 persone. L’indagine (2022) ha ricevuto 154 risposte, non necessariamente su tutte le 30 domante componenti l’inchiesta.
Risulta per tanto non rappresentativa e, di conseguenza, non è possibile trarre da essa risultati, tendenze, estrapolazioni oppure conclusioni o commenti, quantomeno presentati in termini di percentuali.
I risultati, ricavati, comunque, faranno parte della base dati inter-annuale da confrontare con eventuali successive indagini.
Perciò il Comites del Cile ha ritenuto importante pubblicare questi dati e svolgere annualmente la stessa indagine per due motivi principali: promuovere la partecipazione degli italiani nelle attività utili a tutta la collettività; e poter analizzare anno dopo anno i risultati dell’indagine.
Evento auspiciado por Comites Chile y organizado por IIC Santiago
El próximo sábado 22 de abril, a las 19:30 horas, Valparaíso será sede de un importante evento musical; un concierto que destaca la tradición musical popular del sur de Italia y el encuentro con Chile.
En la Sala Rivoli (Calle Victoria 2470, Valparaíso), se realizará el concierto “La luna es una sola. Diálogo musical entre el Mediterráneo y el Pacífico”.
Desde Italia, el protagonista de este encuentro será Luca Rossi, considerado uno de los mejores intérpretes italianos de música popular italiana y entre los exponentes más representativos de la tammorra y los tambores de marco. Junto a Giovanni Parillo, Luca Rossi será el promotor de un diálogo musical junto a Inti illimani. Participan de este encuentro también músicos locales Melissa Johnson, “Matu” y Compay José y Camila Guerrero,
Entrada gratuita, previa inscripción aquí.
El 6 de marzo recién pasado, el Embajador Riccardo Guariglia ha asumido el cargo de nuevo Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores en Roma, la Farnesina.
El Secretario General asiste directamente al Ministro en la elaboración de las políticas y programas del Ministerio; supervisa la actuación de la Administración y asegura la continuidad de sus funciones, coordinando sus oficinas y actividades.
Continúe leyendo La Farnesina tiene un nuevo Secretario General