Archivos de la categoría: Cile | Chile

Roma2030: Presidente del Comites Chile conversa con Embajador Especial Donato Di Santo

En una amena conversación entre el Presidente del Comites Chile Claudio Curelli y el Embajador Especial para Amércia Latina para ROMA2030, Donato Di Santo, se repasan los principales puntos de fuerza de la candidatura de la ciudad eterna, la conveniencia y oportunidad que el proyecto ROMA2030 ofrece para los países.

Donato di Santo hace un especial recuerdo de su paso por Santiago acompañando al Presidente Giorgio Napolitano (QEPD).

Apoya tu también a ROMA2030 mediante la recolección digital de firmas.

ROMA 2030: Carta abierta al Presidente de Chile

Con una iniciativa iniciada por el Consejero electo en Chile ante al Consejo General para los Italianos en el Extranjero (CGIE), Nello Gargiulo, se hizo llegar una carta abierta al Presidente de Chile, Gabriel Boric, una carta que subraya la importantcia de contar con el voto de Chile apoyando la candidatura de Roma como sede de la Exposición Universal del año 2030.

Apoya tu también a ROMA2030 mediante la recolección digital de firmas.

Eximo Señor Presidente

de la República de Chile

Gabriel Boric

Señor Ministro de Relaciones Exteriores

Alberto Van Klaveren

Muy distinguidos Presidente y Ministro,

Nos dirigimos a ustedes en representación de un importante número de asociaciones y grupos de italianos hoy residentes en Chile y ciudadanos chilenos, con ciudadanía italiana, descendientes de migrantes italianos que en diferentes momentos de la historia encontraron en Chile una muy buena tierra de acogida para establecerse y aportar al desarrollo de esta sociedad. 

Este intenso y dedicado trabajo sin duda alguna ha colaborado al progreso del Chile que hoy es para nosotros la Nueva Patria. Cultivamos estos dos grandes amores: Italia y Chile, lejanos geográficamente, pero al mismo tiempo cercanos por los estrechos vínculos de amistad y hermandad que seguimos construyendo con dedicación y entusiasmo en diferentes niveles. 

La visita realizada por el Presidente de la República Italiana Sergio Mattarella en julio pasado, nos ha confirmado la importancia de seguir en esta noble tarea de integración, asumiendo también que Europa y América Latina son dos continentes con una vocación común por la paz y el desarrollo sostenible.

El número de oriundos italianos en el país se estima en más de 400.000 y de ellos la cifra de los que ya cuenta con doble ciudadanía se acerca a 80.000: “Chile e Italia dos países unidos en la descendencia” son las palabras que desde hace 75 años el Circulo de Profesionales de origen italiana de Santiago abre sus puntuales encuentros de cada mes.[MC1] 

Figuras de nuestra común historia, como Toesca y el P. Alberto Maria de Agostini, son ejemplos muy significativos que han dejado respectivamente un legado del amor al arte y a la naturaleza transformado la tierra patagónica:  de tierra maldita como la consideraba Darwin en una tierra bendecida.

Por otro lado, hoy se estima que los italianos nacidos y crecidos en Italia, pero que han migrado a Chile en las últimas décadas (la llamada “Nueva Movilidad”), estaría llegando alrededor de 5.000 personas.

Acercándose el mes de noviembre cuando, en París, cada país miembro del Buró International de las Exposiciones (BIE) emitirá su voto para elegir la ciudad para la Expo 2030, queremos manifestar en nuestra convicción que la elección de Roma es una nueva oportunidad para avanzar y profundizar los vínculos también entre nuestros dos países.

El lema “Personas y territorios, inclusión innovación regeneración urbana” con el cual Italia ha presentado la candidatura de Roma representa un desafío común, que tiene raíces profundas en los grandes valores culturales que han caracterizado nuestras historias de integración y hoy nos invitan, aún más, a repensar conjuntamente las ciudades del presente y del futuro. 

El apoyo a la candidatura de Roma de parte de Chile será también la razón para profundizar y dimensionar nuevos caminos de colaboración en vista del desarrollo energético y de la cooperación científica que requieren de nuevas y más eficaces intervenciones.

En este contexto, reciban nuestros más cordiales saludos y los mejores deseos para avanzar en la construcción de un Chile más sostenible, unido y armónico.

Santiago de Chile 

Septiembre 15 de 2023

EXPO 2030, Roma candidata: Encuentro Stadio Italiano de Santiago

Invitación Abierta

Este viernes 11 de agosto, a las 11:30, en el Estadio Italiano de Santiago,

Con motivo de la misión a Chile de la Delegación para la promoción de la candidatura de Roma para la Expo 2030,
La Embajada de Italia, el Comité de Italianos en el Extranjero, CGIE y Stadio Italiano nos esperan para una reunión de presentación, dirigida a la comunidad italiana de Chile.

Parroquia Italiana: acuerdo de colaboración con COMITES Chile

En la foto: Coralis Rodríguez, Vice Presidente COMITES; Claudio Curelli, Presidente COMITES; Nayibe Zará, miembro COMITES. En Parroquia Italiana, durante las actividades Festa della Repubblica 2023.

Comites Chile, siempre atento a establecer lazos de colaboración e integración entre nuestras instituciones italianas en Chile, ha firmado un convenio general de colaboración con la Parroquia Italiana Nuestra Señora de Pompeya.

Este Convenio fue suscrito en representación del Comites Cile por su Presidente Claudio Curelli y por el Reverendo Padre Marcos Budniak, en representación de la Parroquia Italiana.

Como primer primer resultado de este acuerdo, el Comites de Chile, con el objeto de colaborar con la realización de las actividades relacionadas con la Festa della Repubblica 2023 en dependencias de la Parroquia Italiana, contribuyó con un excepcional auspicio.

Nuevos Médicos de Referencia para la Embajada

Siempre en el contexto de trabajo y colaboración entre Comites Cile y la Autoridad Diplomático – Consular Italiana en Chile, y recogiendo las inquietudes de los connciudadanos, la Embajada de Italia ha abierto un llamado a presentación de interés por integrar el listado de médicos de referencia de la Embajada de Italia en Chile.

Los profesionales interesados pueden manifiestar su propio interés en integrar esta categoría siguiendo el procedimiento publicado por la Embajada aqui:

https://ambsantiago.esteri.it/ambasciata_santiago/it/ambasciata/news/dall_ambasciata/2023/06/acquisizione-di-manifestazioni.html

Plaza Italia 2023: Regresa el Homenaje a los pies del Monumento

Después de los difíciles momentos de pandemia, nos reencontramos como todos los años a los pies del monumento que testimonia la amistad, presencia e integración Italochilena.

Como todos lo años, en la fría mañana del domingo 4 de junio de 2023, a las 10 AM nos dimos cita un grupo de connacionales encabezados por la recientemente acreditada Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, el Presidente del Comites Cile Claudio Curelli, el consejero CGIE Nello Gargiulo, miembros Comites y amigos de la lengua y cultura italiana en Chile.

En la emocionante ocasión se interpretaron los himnos nacionales de Chile e Italia y a nombre de todos los italianos de Chile, el COMITES colocó una ofrenda floral a los pies del monumento que fuera donado por Italia en señal de gratitud y amistad con Chile, en el primer centenario de su independencia. La ceremonia concluyó con el saludo de la Sra. Embajadora, Valeria Biagiotti, el Presidente del Comites Cile Claudio Curelli, el consejero CGIE Nello Gargiulo, Director Pompa Italia Felipe Bacciarini, Rector Scuola Italiana Vittorio Montiglio, Italo Oddone.

Una vez finalizada, como de costumbre, los presentes se trasladaron a la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya, para participar de la Santa Misa y ceremonia posterior.

Traductores Oficiales: un eslabón imprescindible

Como resulta natural, los traductores son un eslabón fundamental para las tramitaciones, actuaciones y servicios consulares a los recurren los ciudadanos italianos residentes en el exterior.

Presentamos a continuación el listado publicado por la Autoridad Diplomático – Consular italiana en Chile, actualizado al 3 mayo 2023.

Invitamos a quienes, teniendo los requisitos necesarios, deseen integrar esta lista de traductores oficiales, a presentar su solicitud de examinación, de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Embajada de Italia en Chile.

2023 Ritorniamo al Monumento Piazza Italia

Quest’anno, in occasione del 77° Anniversario della Repubblica Italiana, questa cerimonia ha un significato speciale perché è prevista la ristrutturazione dell’asse viale Alameda – Providencia.

Cerimonia prevista per domenica 4 giugno 2023, Inizio ore 10:00

Sarà molto importante ed un onore, a nome della Comunità Italiana del Cile, poter annoverare, come tradizione ininterrotta, la presenza di tante persone ed istituzioni

En el marco de la ceremonia “Testimonios de Italianidad” (19/11/2019) con este video se reconoce a todos los que han participado alguna vez en la ceremonia a los pies del Monumento “Ángel de la Victoria”
Continúe leyendo 2023 Ritorniamo al Monumento Piazza Italia

INM2022: Risultati dell’Indagine sulla Nuova Mobilità in Cile 2022

Nel ringraziare i connazionali che hanno contribuito con le loro risposte, mettiamo a disposizione una informativa con i dati raccolti, che serviranno ad avviare una serie inter-annuale di dati volta a caratterizzare gli italiani arrivati di recente in Cile.

Il Comites del Cile ha perfezionato le indagini fatte precedentemente con la propria «Indagine sulla Nuova Mobilità in Cile 2022», volta a caratterizzare i recenti flussi migratori di cittadini italiani residenti in Cile non per motivi di turismo.
Su un universo stimato dall’Istituto Statistico Cileno –INE- di 4000-5000 italiani (non aventi contemporaneamente la cittadinanza cilena) residenti in Cile al 2021, si è stimato rappresentativo un campione di 358 persone. L’indagine (2022) ha ricevuto 154 risposte, non necessariamente su tutte le 30 domante componenti l’inchiesta.

Risulta per tanto non rappresentativa e, di conseguenza, non è possibile trarre da essa risultati, tendenze, estrapolazioni oppure conclusioni o commenti, quantomeno presentati in termini di percentuali.
I risultati, ricavati, comunque, faranno parte della base dati inter-annuale da confrontare con eventuali successive indagini.
Perciò il Comites del Cile ha ritenuto importante pubblicare questi dati e svolgere annualmente la stessa indagine per due motivi principali: promuovere la partecipazione degli italiani nelle attività utili a tutta la collettività; e poter analizzare anno dopo anno i risultati dell’indagine.

Valeria Biagiotti: Nuova Ambasciatrice dell’Italia in Cile

Il Comites del Cile è lieto di rappresentare l’intera collettività, nel dare il benvenuto alla Ambasciatrice Valeria Biagiotti, che inizia la sua importante missione in Cile.

L’intero Comites del Cile si mette a disposizione per continuare a collaborare e sviluppare iniziative assieme alle nostre autorità diplomatico – consolari.

Nei suoi primi giorni in Cile, auguriamo ogni bene alla nostra nuova Ambasciatrice certi dell’importante contributo che fornirà ai rapporti tra l’Italia ed il Cile.

il Cordoglio del Comites Cile per Aldo Renato Solari Villa (RIP)

Il Comites del Cile vuole esprimere a familiari ed amici il proprio cordoglio e con esso, quello dell’intera Collettività Italiana del Cile, per la scomparsa accaduta oggi del nostro stimato connazionale

Aldo Renato Solari Villa (RIP)

Nato a Zoagli 12-04-29, cittadino sempre presente, permanentemente legato alla Collettività italiana del Cile. Tra i fondatori della Associazione Ligure del Cile, infatti è stato il suo tesoriere fino a poco fa. Tutta la sua vita è stata una grande testimonianza d’Italianità.

Abbracciamo figli, familiari ed amici in questi dolorosi momenti.

Claudio Curelli. Presidente COMITES Cile.

COMITES Invita: Piazze del Piemonte. Inauguración en la Scuola Vittorio Montiglio

Continuando con esta iniciativa realizada por la Asociación Piamonteses en el Mundo, sección de Chile y patrocinada por Comites Chile, Camara Italiana de Comercio de Chile y la Embajada de Italia en Chile, el próximo jueves 20 de abril 2023 a las 12:30 hrs. se inaugurará la muestra “Piazze del Piamonte en las Escuelas de Chile”.

Como parte se su itinerancia por las Esculeas de Chile, Piazze del Piemonte, estuvo en exposición en el Liceo Bicentenario Pablo Neruda de la ciudad de Temuco a fines del 2022.

La Muestra, que destaca la plaza como articuladora urbanística, arquitectónica y social, estará expuesta en la Scuola Italiana Vittorio Montiglio, hasta fines de mayo próximo.

Luca Rossi y Giovanni Parillo en Chile

Evento auspiciado por Comites Chile y organizado por IIC Santiago

El Instituto Italiano de Cultura de Santiago, junto a Comites Chile y a la Asociación Cultural Italiana, presentan el concierto «La luna es una sola. Diálogo musical entre el Mediterráneo y el Pacífico».

El próximo sábado 22 de abril, a las 19:30 horas, Valparaíso será sede de un importante evento musical; un concierto que destaca la tradición musical popular del sur de Italia y el encuentro con Chile.

En la Sala Rivoli (Calle Victoria 2470, Valparaíso), se realizará el concierto “La luna es una sola. Diálogo musical entre el Mediterráneo y el Pacífico”.

Desde Italia, el protagonista de este encuentro será Luca Rossi, considerado uno de los mejores intérpretes italianos de música popular italiana y entre los exponentes más representativos de la tammorra y los tambores de marco. Junto a Giovanni Parillo, Luca Rossi será el promotor de un diálogo musical junto a Inti illimani. Participan de este encuentro también músicos locales Melissa Johnson,  “Matu” y Compay José y Camila Guerrero,

Entrada gratuita, previa inscripción aquí.

Todo informe social es reconocido por la Embajada de Italia

En otra iniciativa de trabajo conjunto entre COMITES Cile y la embjada de Italia, hacemos presente que, quienes requieran, por razón del tipo de trámite a realizar, presentar un Informe Social, pueden recurrir a cualquier Asistente Social habilitado para el ejercicio profesional en Chile.

En otra jornada de trabajo con la autoridad Diplomático – Consular italiana en Chile, hemos aclarado en beneficio de los connciudadanos y usuarios que en caso de requerir un informe social, este puede ser emitido por cualquier Asistente Social habilitado para el ejercicio de la profesón en Chile.

Indagine sulla Nuova Mobilità in Cile 2022

Aiutaci a conoscere le principali caratteristiche degli emigrati italiani in Cile! Coloro che sono nati e cresciuti in Italia ma, per diversi motivi, sono emigrati in Cile negli ultimi anni! 

A loro è dedicata questa indagine, un piccolo progetto che il Com.It.Es Cile sta lanciando per caratterizzare la Nuova Mobilità in Cile!
L’indagine è totalmente anonima e facile da rispondere su questo link: https://forms.gle/YqSdEBnKkPtTYbT98
Grazie mille! Contiamo sulla tua partecipazione!

Indagine aperta tra 18 ottobre e 15 novembre 2022.

Indagine sulla Nuova Mobilità in Cile 2022

Puoi rispondere anche direttamente qui: