La Sesta Compagnía de Bomberos de Valparaíso rindió su tradicional homenaje a su patrono, Cristóbal Colón, en una ceremonia que conmemoró el 533º aniversario del Encuentro entre dos Mundos.

Questioni generali sull’Italia e la presenza italiana in Cile.
Por primera vez, Italia estará presente en el Encuentro Internacional de Los Ríos 2025. Por especial deseo de la Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biagiotti, Italia estará presente en el Parque Saval de Valdivia en el IV Encuentro Internacional de Los Ríos y lo hará contribuyendo con una muestra musical en vivo.
El encuentro contó con el patrocinio y participación de la Embajada de Italia en Chile, a travéz de la Directora del Instituto para el Comercio Exterior – Italian Trade Agency ICE-ITA dott.ssa. Alessandra Marcarino y la Jefa de la Sección Consular de la Embajada de Italia dott.ssa. Francesca Siega (telematicamente). Un saludo protocolar fue dirigido a los presentes por la Cónsul Honorario de Italia en Concepción, Sra. Colomba Boero, quien agradeció la realización del encuentro.
La ocasión representó una fructífera oportunidad para conocer e intercambiar ideas entre los miembros Comites y el fundador del museo y padre de esta iniciativa que esta cambiando un completo barrio de Valparíso, Eduardo Dib.
Informate aqui de todas las actividades relacionadas con 80ITALIA
Con emoción y gratitud reaccionaron los asistentes al contenido del documental al que se sumó un mensaje especial de la Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biaggiotti, leido por la Dott.ssa. Francesca Siega., además de los saludos del presidente de Casa degli Italiani y Comites.
Casa degli Italiani, que el pasado 3 de septiembre 2025, albergó la presentación del documental “Italianos en Chile”, se trata de un verdadero Stadio Italiano de Arica, una prestigiosa e importante estructura social y deportiva, mas que centenaria, muy conocida en la ciudad que suele albergar importantes eventos sociales de la ciudad.
Entre sus instalaciones de primer nivel, cuenta con un campo de cuatro canchas de bochas en excelente estado y en las que se realizan importantes torneos.
La visita de miembros Comites y la presentación del documental “Italianos en Chile” se realizó en el contexto de la jornada especial de pasaportes realizada por la Embajada de Italia en Chile que permitió atender a numerosos connacionales de forma que pudieran efectuar su solicitud de pasaporte sin tener que viajar los 2000 km entre Arica y Santiago.
La jornada especial de pasaportes se realizó el día 4 de septiembre 2025 y estuvo a cargo de Jefa de la Oficina Consular de la Embajada de Italia en Chile, Dott.ssa. Francesca Siega, acompañada por el Sr. Vice Cónsul Honorario de Italia en Arica Antonio Martino.
La oportunidad fue oportuna para la realización de una breve visita protocolar a la Gobernación Regional de Arica y Parinacota, región frontera norte de Chile, distante a 2000 km de Santiago.
La iniciativa se realiza en el contexto de la jornada especial para pasaportes organizada por la Embajada de Italia que facilitará la obtención de los datos biométricos para los conciudadanos italianos que deseen obtener pasaporte, mediante la presencia extraordinaria de un funcionaria itinerante que efectuará estas operaciones el día 4 septiembre 2025.
Approfondimento sul sito dell’Ambasciata d’italia in Cile
El pasado jueves 7 de agosto a las 1130 horas, se realizó al interior de Hogar Italiano una presentación especial para los residentes del Documental “Italianos en Chile”.
la iniciativa fue posible gracias a la favorable acogida por parte de las damas del cuerpo directivo de Hogar Italiano a la iniciativa del Comites. En la ocasión, tanto el personal, residentes, familiares de residentes e invitados pudieron presenciar en varias dependencias en contemporáneo, el documental que evoca los sentimientos de quienes emigraron y de sus antepasados, lo que fue destacado por la Presidente del Directorio del Hogar, Sra. Cecilia Solé Vaccarezza y Claudio Curelli, Presidente de Comites Chile.
En un auditorio casi al completo, del Instituto Italiano de Cultura el 7 agosto pasado a las 18,30 horas, fue presentado el Documental “Italianos en Chile” presentado por su Directora dott.ssa. Cristina Di Giorgio y Claudio Curelli. Momento de gran emoción provocó la entrevista a Claudio Di Girolamo, recientemente fallecido, quien fue homenajeado por aplausos espontáneos y por la propia Directora Di Giorgio, destacando la profundidad del testimonio del artista, dramaturgo e intelectual registrado en este documento audiovisual. La presentación contó con la presencia de uno de los protagonistas de las seis entrevistas, el Dr. Ricardo Maccioni acompañado por una delegación de miembros de la Fundación que lleva su nombre. En la ocasión Curelli agradeció especialmente a la Directora Di Giorgio y a los colaboradores del Instituto Italiano di Cultura de Santiago por la siempre cordial disponibilidad; a Nayibe Zará, que junto a los miembros Comites organizaron el encuentro, así como a las colaboraciones recibidas, al efecto, de Roberto Angelini e Imprenta Italiana.
En la ciudad de Valdivia, en la sala Cineclub de la Universidad Austral de Chile, UACH, el Presidente del Comites Claudio Curelli, acompañado por la Consejera Comites Iris Vittori, presentaron el Documental “Italianos en Chile” el miércoles 13 agosto pasado, a las 19 h. En la ocasión, el Presidente Curelli, leyó un mensaje especial de la Sra. Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biagiotti, donde se excusaba por no poder estar presente y destacaba profundidad testimonial de las seis entrevistas entre las que subrayó la participación de la astrofísica Chiara Mazzucchelli. El numeroso público emocionado, tuvo oportunidad de participar en un conversatorio conclusivo en el que entre otros, hicieron uso de la palabra el Prof. e investigador UACH Dr. Claudio Cappelli y el destacado Médico y ex Director del Hospital Base de Valdivia, Cav. Dr. Juan Carlos Bertoglio.
En los próximos meses se continuarán realizando diferentes presentaciones del Documental “Italianos en Chile” en instituciones y varias ciudades de Chile. Toda la información actualizada en https://comites.cl/DOCU/