
INVITACIÓN ABIERTA SEDUTA PLENARIA ORDINARIA N. 15

El encuentro se realizará el próximo sábado 27 abril 2024, a las 17 hrs en el Hotel Rugendas (Versalles 3085, Las Condes). La inscripción es obligatoria en el siguiente formulario. Cupos son limitados, hasta agotar disponibilidad, según lo informado.
https://forms.gle/kaB7gxYjfDAbFv95A
COMITES de Chile, en colaboración con Consiglio della Comunità Italiana Regione Valaparaíso
Continúe leyendo Rilevamento / Encuesta personas damnificadas italochilenas incendios Región Valparaíso febrero 2024ver otras novedades de Italia Amici aqui
La proyección de los filmes será al aire libre. Están todos invitados.
Continúe leyendo COMITES invita: Primer Festival de Cinema all’Aperto en Plaza Santa Margherita de ValparaísoEl beneficio consiste en la solicitud directa mediante mensaje de correo electrónico a la casilla passaporti.santiago@esteri.it especialmente predispuesta para personas mayores de 75 años, embarazadas y personas con alguna discapacidad.
Importante: adjuntar al mensaje de correo electrónico imagen de documento de identidad y acreditar la eventual condición médica.
Información Oficial aquí:
IMPORTANTE Advertencia Consular:
Atención: Desconfíen de cualquier servicio de intermediación. Se recuerda que el servicio de reserva de citas es GRATUITO!
Attenzione: diffidate da servizi di intermediazione. Si ricorda che il servizio di prenotazione di appuntamenti è GRATUITO!
ver otras novedades de Italia Amici aqui
Coincidiendo un nuevo carnaval de verano, se recordó la creación de la plaza en 1934 gracias a la donación del terreno de parte de la señora Margarita Rocangliolo de Cevasco, con la comunidad actual.
La Asociación Italia Amici, presidida por Antonio Chiappe, regaló a la comunidad dos banderas, una italiana y otra ligure además de semillas para el huerto comunitario. Sumándose a la fiesta que realizan que pone en evidencia el agradecimiento por mantener viva y vigente la plaza Santa Margarita Ligure de Valparaíso y al mismo tiempo preparar futuras colaboraciones.
A la ceremonia asistieron parte de la directiva de la Asociación Italia Amici así como también la señora Mirella Bonino en representación del Comites Chile, cuya presencia fue especialmente agradecida.
Escucha la conversación aca:
El Comites de Chile y la Fundación Maccioni tienen el agrado de invitarlos al Conversatorio
con el destacado psiquiatra italiano Dott. Nicoló Renda, delegado Científico de la Camera y del Senado de la República Italiana y el reconocido Académico de la Universidad de Chile nominado al Premio Nobel de Medicina 2021 dott. Ricardo Maccioni.
27 de noviembre 2023
16:00 horas Stadio Italiano “Salón Vespucci”
Con el patrocinio del PUOI Santiago “Círculo de Profesionales Universitarios de Origen Italiano”
En la ocasión el Presidente del Comites Claudio Curelli junto a la consejera Comites Graciela Carro, hicieron entrega a las instituciones organizadoras y participantes del reconocimiento Testimonianze d’Italianità 2023.
Según las palabras del Presidente del Comites, la desición de hacer este reconocimiento se basa en el importante ejemplo de trabajo integrado y colaboración recíproca que significa llevar adelante estos Giochi della Gioventù por parte de las instituciones. Por otra parte -destacó Curelli- se trata de una iniciativa que va en beneficio de los jóvenes y de la sana práctica deportiva. Todos méritos que justamente representan un testimonio de italianidad en Chile.
Notable la presencia y participación de Alessia Barbieri, campeona en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, que recibió un reconocimiento especial de manos de la Cónsul Honoraria de Italia en Concepción Sra. Luisa Gasparini. (en la foto). Los juegos fueron clausurados con una emotiva ceremonia el pasado sábado 11 noviembre.
El Comites de Chile, informado por el Sr. Viceconsul Honorario de Italia en Temuco Marco Antorio Zirotti, felicita a Fratellanza Italiana di Temuco, por esta iniciativa por cuanto representa un signo de responsabilidad tanto social como patrimonial en beneficio de la conservación histórica y del legado a los futiros miembros de la Comunidad Italiana de Chile.
El mausoleo Italiano de Temuco construido por Fratellanza Italiana di Temuco aproximadamente en 1897, monumento icónico del Cementerio General de Temuco, luce una renovada fachada después de la restauración a la que fue sometido en base a un acuerdo del actual Directorio de Fratellanza Italiana di Temuco presidido por Marco Antonio Niada e intregrado por Camilo Zirotti kehr, Víctor Alvear Marchioni, Marcelo Zirotti Kehr, Héctor Parodi, Roberto Piana Fiasori, Carlos Zirotti Poseck, Dullio Trassisto Riatti, Ítalo Capurro, Marco Antonio Zirotti Kehr y Claudio Riquelme Capurro.
Este mausoleo tiene su origen en la llegada de los inmigrantes italianos a fines del siglo XIX a la ciudad capital de la Araucanía. Aproximadamente en el año 1895 y atraídos por las perspectivas económicas que ofrecía el avance de la civilización en estas latitudes, llegan a Temuco los ciudadanos italianos. Muchos de ellos arribaron aun cuando estaba todo por hacer y gran parte del progreso alcanzado por el comercio y la industria de la región se debe a la laboriosidad y el esfuerzo de estos primeros italianos. En el año 1897 la Colonia Italiana, adquiere un terreno en el cementerio General de Temuco y hace construir allí un mausoleo que albergaría a todos los fallecidos compatriotas.