Se ha informado a toda la colectividad la Nueva dirección Consolato Generale Onorario Italiano en Valparaíso, partir del Lunes 3 Junio 2019:
calle Blanco 1131, ofic.61B, fono 322253177
Se ha informado a toda la colectividad la Nueva dirección Consolato Generale Onorario Italiano en Valparaíso, partir del Lunes 3 Junio 2019:
calle Blanco 1131, ofic.61B, fono 322253177
El Comites de Chile saluda muy especialmente al Presidente de la sección Chile de la Asociación Nacional Alpina ANA. Presente y representante en la versión 2019 de la Adunata Alpina, Sig. Giuseppe Degli Esposti. Los alpinos son fuente de permanente orgullo aún en tierras remotas y en especial modo para los italianos residentes en Chile
Ancora una volta gli alpini del Cile sono anche presenti alla tradizionale Adunata Alpina, che quest’anno 2019 si è svolta a Milano.
Giuseppe Degli Esposti, 78 anni, residente a Temuco, capitale dell’Araucania (Cile) è stato il fondatore della sezione Cile dell’ANA, ed oggi forse l’ultimo alpino del Cile. Degli Esposti ci ha rappresentato come collettività, ricordandoci l’orgoglio e fierezza che ci ispirano o nostri alpini anche come italiani all’estero.



Por quinto año consecutivo el Comites de Chile, ha organizado con gran y creciente éxito el principal momento de homenaje a la República italiana, en su fiesta nacional, que se realiza en un espacio público en el principal hito y centro geográfico de la capital de Chile: la Plaza Italia.


Este año la invitación del Comites de Chile estaba marcada por la defensa del monumento ante eventuales cambios producto de la eventual remodelación urbana del sector.

Además de numeroso público, la ceremonia de colocación de tres ofrendas florales: del Comites, Sociedad Umanitaria y Pompa Italia, contó con la presencia del Excelentísimo Sr. Embajador de Italia en Chile, Dr. Mauro Battocchi, quien en su alocución agradeció a los chilenos y a Chile por la acogida que desde siempre siguen brindando a los italianos que se avecindan en el país.

El Presidente del Comites de Chile, Claudio Curelli, agradeció a todos los presentes y destacó a muchos que han hecho el sacrificio de levantarse un domingo en la mañana en los últimos cinco años, para presenciar esta ceremonia. Curelli destacó la importancia de participar de la vida cívica italiana y de ser italianos independientemente de si se ha nacido en Italia o en el mundo.

Por su parte el Consejero electo en Chile ante el CGIE, Consejo General de los italianos en el extranjero, Nello Gargiulo, recordó las numerosas oportunidades en que visitó el monumento y el significado para los nacidos en Italia, que como él, se emocionan con los sones de la banda musical.

Las ofrendas florales del Comites, Humanitaria y Pompa Italia, fueron colocadas por el Sr. Embajador Mauro Battocchi, Presidente del Comites Claudio Curelli, Presidente Humanitaria Sr. Italo Onetto y el Teniente 2º Pablo Andreani a cargo de la delegación Pompa Italia.

Un agradecimiento especial fue dirigido a la Banda Instrumental del Regimiento de Policía Militar Nº1 Santiago, bajo la batuta del Suboficial Rodrigo Espejo Miranda, interpretó magistralmente los himnos de Chile e Italia y una hermosa selección de canciones italianas populares.


En esta oportunidad todas las celebraciones fueron coordinadas en horario y fecha para permitir participar a todos en cada una: Monumento, Parroquia Italiana, Sociedad La Humanitaria y Stadio Italiano.


Nuestros agradecimientos al arquitecto Cav. Claudio Massone por la organización de las celebraciones en la Parroquia “Nuestra Señora de Pompeya” que se vieron engalanadas con una Santa Misa en idioma italiano a la que sorpresivamente asistión el actual administrador apostólico de Santiago R.P. Celestino Aos.

Un rol fundamental en la coordinación de las actividades del domingo 2 de junio, lo tuvo la Gerencia General de Stadio Italiano en la persona de su Gerente General Enrique Ravizza. Stadio celebró con emotivas palabras de su Presidente Paola Della Schiava quién recordó el artículo primero de la Constitución Italiana: “Italia es una república fundada en el trabajo”, todo en el marco de un brindis amenizado por la cantante Andrea Tessa.

La presencia todos y cada uno en esta sencilla ceremonia es muy importante para defender y solicitar la permanencia del monumento en las futuras modificaciones urbanísticas que afectarán la zona.

INVITACIÓN A PERSONAS E INSTITUCIONES
Como es tradicional el Comité para los Italianos en el Extranjero -COMITES- en conjunto con la Pompa Italia de Santiago invitan a todos los connacionales y amigos de Italia a un significativo encuentro y a la colocación de una ofrenda floral en el monumento de la Plaza Italia el domingo 2 de junio a las 10:00 horas.
A continuación los festejos proseguirán de acuerdo al programa adjunto o disponible en www.comites.cl
Se recuerda la importancia de la presencia de las diversas Instituciones Italianas y de los estandartes institucionales cuyo uso será especialmente agradecido.
Esperando que gentilmente pueda dar la máxima difusión a la presente, saluda cordialmente,
INVITO A PERSONE ED ISTITUZIONI
Come di consueto il Comitato per gli Italiani all’Estero del Cile -COMITES- congiuntamente con la Pompa Italia di Santiago, invitano tutti i connazionali ed amici ad un significativo incontro ed omaggio floreale presso il monumento de la Plaza Italia la domenica 2 giugno ore 10,00.
I festeggiamenti proseguiranno come da programma allegato, disponibile anche su www.comites.cl
Si rammenta l’importanza della presenza delle diverse Istituzione Italiane resa visibile dai gonfaloni istituzionali, il cui utilizzo sarebbe molto gradito in questa occasione.
Pregando la massima diffusione che gentilmente possa dare alla presente, saluta cordialmente,
COM.IT.ES. Cile.

En directa en el capítulo del dia 22 de mayo de 2019 del programa de Rai Radio 1, TRA POCO IN EDICOLA conducido por Stefano Mensurati, fue presentada la Radio XKÈ con un clip de sus transmisiones y una entrevista en directo con Claudio Curelli.
En la sección dedicada justamente a las radios italianas con programación en lengua italiana, también se conversó con Mirella Bonino, joven emprendedora e hija de italiano que mantiene en vida uno de los negocios típicos de la ciudad de Valparaiso: la panadería La Superba.
Aquí esta disponible una selección del programa con la entrevista:
Aquí disponible el podcast completo y la página del programa.

22/05/2019
La giornata della legalità e il ricordo di Giovani Falcone e Paolo Borsellino: la politica riesce a dividersi anche su questo. La sottovalutazione del fenomeno droga: piazze dello spaccio incontrollate, merce a buon mercato e tossicodipendenti sempre più giovani. Le emittenti italiane del mondo: “Radio Perché Cile“.


enlace a video resumen en youtube: https://youtu.be/XVEiSFgHQyU
El Subsecretario del Ministerio de Exteriores italiano, honorable Guglielmo Picchi, se encontró hoy a las 18 horas con los funcionarios de la Embajada de Italia en Santiago junto con el Embajador Mauro Battocchi, y el Consejero Marco Silvi, para conversar acerca de la difícil tarea que tienen que desarrollar diariamente para reforzar los lazos entre Italia y Chile.

El subsecretario, hablando con los funcionarios, subrayó el importante papel que ha desempeñado el gobierno italiano en los últimos años para estar más presentes en las embajadas dispersas en todo el mundo. El reto del futuro será poder digitalizar más servicios para lograr una mayor eficiencia y velocidad.
Frente a la cuestión económica, habló con orgullo del espíritu empresarial italiano y de los productos “Made in Italy” que siempre siguen siendo un punto fuerte de la economía italiana en el mundo. “Será importante poder convencer a los chilenos de que inviertan en nuestros productos para aprovechar al máximo la expansión”.
Terminó su visita a Chile visitando a miembros de la comunidad italiana en el Club Stadio Italiano.
marco maria scotti

Entre diciembre 2018 y abril 2019 con éxito de concurrencia se realizaron tres encuentros destinados a promover la participación en la vida cívica italiana y promover la integración entre los jóvenes italianos e italo descendientes que acercaron a las instituciones italianas a las regiones de Chile
Tres encuentros pensados en agrupar jóvenes con amor por Italia, se convirtieron también en una invaluable oportunidad de acercar a las autoridades e instituciones italianas con sede en Santiago a las Regiones de La Araucanía, Coquimbo y Valparaíso. Organizados por el Comites de Chile en colaboración con entes locales, todos los encuentros contaron con la presencia y participación del Sr. Embajador de Italia en Chile, dott. Mauro Battocchi, del Presidente del Comites Claudio Curelli, del Consejero electo en Chile ante el CGIE Nello Gargiulo entre tantos otros.
Más de doscientos jóvenes se inscribieron para participar en los tres encuentros:
En Radio Perché www.xke.cl se encuentra disponible el contacto en directo con las delegadas señaladas por el Comites de Chile Valentina Brignole y Rossella Iubini al encuentro juvenil de Palermo que se realizó entre el 16 y 19 abril recién pasado que forma parte de la misma iniciativa ministerial.











El Comité para los Italianos en el Extranjero de Chile – COMITES CHILE- acogiendo una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia (MAECI) está convocando a jóvenes de origen italiano residentes en Chile y a italianos de reciente se hayan establecido en Chile a una serie de encuentros donde poder conocer y compartir experiencias en común.
Con estos encuentros se espera poder activar una red de participación en torno al origen italiano y el amor por la lengua y cultura italiana, entre los ciudadanos italianos residentes en Chile, sus descendientes y las personas que encarnan apego y conocimiento por la basta cultura itálica y su presencia actual e histórica en Chile.
Como forma de integración el COMITES de Chile ha decidido efectuar tres encuentros en capitales regionales de Chile, llevando todos nuestros recursos fuera de Santiago, donde poder conocer y exponer diferentes aspectos del ser italiano en Chile, ya se sea como descendientes o emigrados recientemente establecidos en Chile.
Se trata de fomentar, favorecer y practicar el “Sistema Italia” en Chile, concepto que representa la capacidad de trabajar coordinadamente tanto en el tejido social como empresarial italiano que ha llevado a Italia a ser la quinta economía mundial. En particular uno de los desafíos en Chile es crear una red de voluntariado que pueda convertirse en vehículo y articulador de los diferentes y variados aspectos de la presencia italiana en Chile.
Invitada de Honor la Cámara de Comercio Italiana de Chile, con su Presidente Luciano Marrocchino que desde hace hace algún tiempo viene desarrollando una importante política de acercamiento a las regiones de Chile y a los emprendedores italochilenos, politica desarrollada en conjunto con otras instituciones como, en este caso, el COMITES Chile.
En el Marco de la Visita del Vice Ministro Guglielmo Picchi en Chile, se presenta el siguiente Seminario Internacional:


Los esperamos numerosos. Inscripciones gratuitas e información aquí hasta la medianoche del viernes.

VERSO PALERMO: A VINA DEL MAR IL TERZO INCONTRO PROMOSSO DAL COMITES CILE
SANTIAGO\ aise\ – Proseguono in Cile gli incontri con i giovani italiani promossi dal Comites presieduto da Claudio Curelli. Promossi in vista del Seminario in programma a Palermo dal 16 al 19 aprile, gli incontri, come sottolineato da Curelli, rientrano nel quadro di un progetto del Ministero degli Affari Esteri -MAECI finalizzato alla promozione e alla creazione di una rete di giovani italiani nel mondo.
“Il nostro Comites ha cercato di arricchire questi incontri creando una rete grazie alla partecipazione di più istituzioni italiane in Cile”, precisa Curelli.
Prossimo appuntamento, sabato 6 aprile, a Vina del Mar, a partire dalle 10.30 nella sede della Scuola Italiana Arturo dell’Oro (Miraflores).
All’incontro, come nei precedenti, parteciperà l’Ambasciatore Italiano in Cile Mauro Battocchi, il Presidente Curelli e, in questa occasione, il presidente della Comunità italiana della Regione di Valparaiso Paolo Bacigalupo, e il Consigliere Cgie per il Cile Nello Gargiulo.
Presente a tutti gli incontri anche Olivier Lunghini direttore generale della Camera di Commercio Italiana in Cile (CAMIT) presieduta da Luciano Marrocchino.
L’incontro di Vina del Mar segue quelli di Temuco e La Serena.
Per partecipare all’incontro del 6 aprile, i giovani italiani o di origine italiana e in generale tutti gli amanti della cultura italiana – giovani o meno – residenti nella zona centrale del Cile possono registrarsi sul sito web www.comites.cl/incontri. (aise)


La Serena – Con la presencia de unos setenta jóvenes italianos y especialmente descendientes de la conocida inmigración trentina que identifica a la presencia italiana en La Serena y Copiapó, se realizó el segundo de los encuentros previstos por el Comites de Chile para subrayar y nuclear la presencia de jóvenes italianos y de orgigen italiano residentes en Chile. El encuentro tuvo lugar después de una muy especial ceremonia en que la comunidad educativa de la Scuola Italiana de La Serena dio la bienvenida al Sr. Embajador y la comitiva COMITES.

La iniciativa, como siempre, contó con la presencia del Embajador Mauro Battocchi, el apoyo de la Embajada de Italia en Chile y del Ministerio de Asuntos exteriores italiano (MAECI), además de representantes de las instituciones italianas locales y del Presidente del Comites Claudio Curelli.

Como previsto en el diseño de estos encuentros organizados por el COMITES de Chile, un rol importante esta reservado al fomento del emprendimiento, razón por la cual ha participado en cada oportunidad la Cámara Italiana de Comercio de Chile, con la presencia de su Presidente Luciano Marrocchino y su Secretario General Olivier Lunghini.

Momento de especial interés generó entre los asistentes el conversatorio moderado por el Rector de la Scuola Italiana de La Serena Alcide de Gasperi, Profesor Carlos Slomp denominado “Scienza, Conoscenza ed Imprenditorialità” (“Ciencia, Conocimiento y Emprendimiento”) donde las experiencias relatadas por el destacado Astrónomo italiano y Prof. Rodolfo Angeloni junto a la de emprendedores como el biólogo Piero Magnolfi investigador y desarrollador de tecnología inédita para la cultivación de la especie marina conocida como “congrio rojo” y el relato de Mauro Rizzoli, empresario del sector de la seguridad industrial que compartió con los presentes los secretos del su organización empresarial que actualmente lucha, de manera exitosa, en contra del gigante chino.

Otros dos conversatorios completaron el recorrido preparado por el Comites de Chile para dar cuenta de la presencia Italiana en Chile y particularmente en las Regiones de Coquimbo y Atacama: “Giovani, Lingua e Società” (“Jóvenes, Lengua y Sociedad”) moderado por el Presidente del Comites de Chile, Claudio Curelli tuvo como hilo conductor la importancia de la lengua italiana en las formas de participación e interacción con Italia. Dos ejemplos del uso y desarrollo de la lengua en el tejido social son las experiencias de Antonio Zerega, miembro Comites y Director del Liceo Insieme junto al relacionador público de la Confederación de Bomberos Italianos de Chile, Marco Cifelli, institución que por su naturaleza de cuerpo de bomberos voluntarios, trabaja con una importante componente juvenil.
La lengua italiana, su presencia en Chile en diferentes tipos de establecimientos educacionales y las políticas de expansión que, con Chile incluido, han llevado al italiano de quinta a cuarta lengua más estudiada en el mundo, estuvo a cargo del jefe de la oficina Escolar de la Embajada de Italia en Santiago, Profesor Gianfranco Rosso, quien en una exposición magistral dio cuenta del éxito de las políticas al respecto.

La Presencia, importancia y origen de las familias trentinas que llegaron en la decada de los cincuenta al interior de La Serena, como parte de un acuerdo entre los gobiernos de Italia y Chile, estuvo en el centro del primer conversatorio moderado por Nello Gargiulo, miembro electo en Chile en el Consejo General para los Italianos en el Exterior (CGIE) que contó con el importante y personal testimonio de la Sra, Caterina Pezzani vva. in Callegari, que con su experiencia emocionante y un muy profesional apoyo audiovisual, dio cuenta de los sacrificios y camino recorrido por las familias trentinas llegadas como parte del Plan Serena.
El director de Rai Italia, Marco Giudici, conjuntamente con el Secretario General del CGIE, Michele Schiavone, invitan directamente a personas e instituciones a participar enviando material al programa ITALIACONVOI dedicado a los italianos en el mundo.
Roma, 11 marzo 2019
Gentili Signore e Signori,
la Rai assicura attraverso la ricchezza dei propri programmi un collegamento costante con le Comunità italiane all’estero residenti nei continenti extra europei, e lo fa attraverso Rai Italia. Negli ultimi anni l’aumento delle partenze di nostri connazionali verso l’estero ci impegna ad offrire loro informazioni continue e precise sulla vita, i diritti e i doveri, nel territorio di nuovo domicilio per facilitare la loro integrazione.
L’Italia con Voi, il programma quotidiano ideato, prodotto e trasmesso da Rai Italia e interamente rivolto agli italiani nel mondo, dedica spazio a foto e video (di un minuto o poco più e di buona qualità tecnica) inviati direttamente dai telespettatori per
raccontare la propria esperienza o storie di italianità presso le collettività dei paesi
ospitanti. Il coinvolgimento diretto dei nostri connazionali contribuisce a rendere la trasmissione di dialogo con il pubblico più vera e originale.
Ci rivolgiamo pertanto a Comites, Associazioni, giornalisti della stampa italiana all’estero e conduttori di programmi radio e tv prodotti per le nostre comunità, per far circolare questo appello ad aderire al progetto di partecipazione diretta. Rai Italia e il Consiglio Generale degli Italiani all’Estero contano sulla vostra
collaborazione per arricchire con contributi autoprodotti l’informazione dalle e sulle nostre comunità.
Per ulteriori informazioni potete:
• consultare il sito ufficiale di Rai Italia, www.raitalia.it
• scrivere a uno dei questi indirizzi: rai.italia@rai.it; litaliaconvoi@rai.it
• scrivere alla Segreteria CGIE: cgie.segreteria@esteri.it
In attesa di una vostra cortese risposta vogliate gradire i nostri più cordiali saluti.

El dúo integrado por Aldo Bavestrello y Rinaldo Ratto del Club Humanitaria de Santiago, se coronó Campeón del exitoso Campeonato Zerbin, Parejas, “Mamma e Papo Falcon” que el Club Casa D´Italia de Viña del Mar organizó este Sábado 2 de Marzo en el Bochódromo del Circolo Italiano de Villa Alemana. Evento que se pude cumplir con el gran apoyo de la familia Falcón.

La figura del Papo Jorge Falcon Valenzuela estuvo muy bien conmemorada por la buena asistencia de equipos. Aplaudido fue el esfuerzo de “los Falcon” al seguir organizando este esperado y tradicional Campeonato que lleva 15 años ininterrumpidos de realización y que su primera versión fuera el año 2004.
El 2° Lugar quedó para el binomio Rodolfo Gálvez – Daniel Ratto, siempre de la Humanitaria de Santiago.
En Ronda de Consuelo el Oro fue para la Pareja conformada por Rodrigo Castagneto y Alfredo Gutiérrez del Club El Refugio Viña del Mar.

RUEDA GANADORES
1° Lugar: Aldo Bavestrello – Rinaldo Ratto (Humanitaria Stgo)
2° Lugar: Rodolfo Gálvez – Daniel Ratto (Humanitaria Stgo)
3° Lugar: Oscar Mellado – Tomás Martínez (St.Italiano Stgo.)
3° Lugar: Giuliano De Conti – Ángelo Podestá (Circ.Ital. de V.Alemana)
RUEDA DE CONSUELO
1° Lugar: Rodrigo Castagneto – Alfredo Gutiérrez (El Refugio V.del Mar)
2° Lugar: Felipe Falcon – Valeria Silva (Casa D´Italia V.del Mar)
3° Lugar: Sofía Vega – Macarena Bórquez (Circ.Ital. de V.Alemana)
3° Lugar: Mario Ramírez – Martín Soliz (Circ.Ital.V.Alemana)


En la última sesión plenaria número 36 del pasado 24 de enero y en representación de los italianos de Chile, el Comites de Santiago ha expresado unanimemente su solidaridad con los connacionales italovenezolanos que se han visto y que se ven fuertemente afectados por la crisis politica y social a afecta a todo el territorio venezolano.
Junto con expresar el deseo de una pronta y pacífica solución al conflicto, el Comites de Chile declara su cercanía y solidaridad con todo el pueblo venezolano y, en especial con los colegas miembros de los Comites de Caracas, Maracaibo y Puerto Ordaz, además del Consejero del Consejo General para los Italianos en el Extranjero electo en Venezuela, Nello Collevecchio.

Una gran oportunidad por los chilenos: Nuccio Ordine, italiano e destacado pensador entregó charla en Valparaíso en el marco de el VIII Festival Puerto de Ideas .

Autor de La utilidad de lo inútil y Clásicos para la vida. Aborda un tema fascinante y encanta todos con su forma de analizar los temas que a nosotros parecen claros.
Así como señala el diario Lamerica.online el centro de su pensamiento es enfocarse en cuanto son importantes por los hombres fijarse en los valores que por lastima son considerados hoy días “inutiles”. Por eso Ordine contesta la “verdad” que es útil solo aquello que produce beneficio.
Un gran honor para la comunidad italaiana tener un protagonista de la cultura italiana en Chile y que logró así tanto logro con su presencia.