Archivos de la categoría: Enti Italiani in Cile

Plaza Italia: Preocupación del COMITES de Chile

En el marco de la ceremonia “Testimonios de Italianidad” (19/11/2019) con este video se reconoce a todos los que han participado alguna vez en la ceremonia a los pies del Monumento “Ángel de la Victoria”

El COMITES de Chile, manifiesta su preocupación por la conservación del “Ángel de la Victoria” el monumento que simboliza la presencia italiana en Chile y la profunda amistad tejida entre chilenos, italianos y sus descendientes.

Donado por los italianos de Chile como símbolo de gratitud al Estado de Chile, en ocasión del centenario de la independencia de Chile, el monumento que ha dado el nombre histórico al sector conocido como “Plaza Italia” se ha visto deteriorado producto de las manifestaciones masivas en el sector.

Diferentes instituciones de la Colectividad están manifestando su preocupación y propuestas al respecto. El COMITES de Chile, como siempre, seguirá disponible y atento a todas las iniciativas surgidas de nuestras instituciones y connacionales.

Invitación abierta: Celebración telemática 18° aniversario Mirador Camogli

JORGE SHARP FAJARDO, Alcalde de Valparaíso,

el H. CONCEJO MUNICIPAL,

CLAUDIO MASSONE STAGNO, Presidente de la Asociación Ligure de Chile, y

CLAUDIO CURELLI, Presidente de COMITES CILE,

saludan atentamente a Usted y tienen el agrado de invitarle a participar de manera virtual en la Conmemoración del 18º Aniversario del Mirador “Ciudad de Camogli”.

Este actividad se realizará el martes 3 de noviembre, a las 12:00 hrs., a través de la Aplicación ZOOM.
ID Reunión: 835 8531 4454 Código de acceso: 825822
Valparaíso, Octubre de 2020.

Collettività: le istituzioni unite per collaborare

La contingenza covid-19 è stato il tema di fondo, su cui lo scorso 7 ottobre, si sono confrontati i rappresentanti delle più importanti Istituzioni della Regione Metropolitana.

Lo scopo della riunione, svoltasi rigorosamente in videoconferenza e coordinato da José Odone, era focalizzato sull’analisi delle attività dei diversi settori rappresentati da ogni istituzione. Fare il punto sulla situazione e di conseguenza porre in campo tutte le iniziative possibili per aiutare i connazionali a superare questo difficile momento.

Di fondamentale importanza é stato l’apporto alle esperienze personali ed istituzionali di ciascuno dei partecipanti che hanno avuto un giusto riflesso su come attuare a favore dell’intera collettività.

Numerose le autorità presenti che sono intervenute alla riunione. Ricordiamo in particolare l’apporto del Direttore della Pompa Italia, Mauricio Repetto, la Presidente COIA Rina Garibaldi, il Presidente Consiglio Scuola Italiana Vittorio Montiglio, Flavio Comunian, il Club Stadio Italiano, Paola Della Schiava, il Presidente Società L’Umanitaria Italo Oneto, il Presidente Hogar Italiano, Paula Aguiló e Mariuccia Frigone, il Direttore Responsabile del quindicinale Presenza Claudio Massone, Nello Gargiulo, membro eletto in Cile presso il CGIE (Consiglio Generale degli Italiani all’Estero) ed il Presidente COM.IT.E. Chile (Comitato per gli Italiani all’Estero), Claudio Curelli.

Il risultato piú importante di questo incontro non è stato solo il confronto fra i diversi rappresentanti e coordinatori ma bensì quello di concordare di agire in modo coordinato, comunicando in modo congiunto le diverse iniziative in corso.

Comunicare con i nostri concittadini, riflettendo la comune preoccupazione per i nostri membri ed amici, ma con la capacità di muoverci in modo coordinato, empatico e coordinato. Questo il progetto comune concordato per sfidare il futuro post pandemia.

“Comida Italiana por Chile”: superadas las expectativas

Esta semana se estaría dando por concluida esta etapa de la Campaña “Comida Italiana por Chile” que ha visto involucrada a diversas instituciones de la Colectividad.

El resultado ha superado ampliamente las expectativas. Los montos recaudados han permitido superar el objetivo de 1000 almuerzos, según informa el Presidente del Capítulo chileno de la Accademia Italiana della Cucina, Alessandro Bizzarri, quién ha encabezado y coordinado a todas las instituciones participantes.

El Comites de Chile, además de apoyar y fomentar la campaña mediante la difusión ha solicitado a los participantes del Seminario de Introducción al Idioma Italiano efectuar una donación a “Comida Italiana por Chile” que ha permitido reunir una contribución que ha superado los trescientos mil pesos.

Seminario de Introducción al Idioma Italiano

ACTUALIZACIÓN al 5 de octubre 2020:

Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Seminario: Introducción al Idioma Italiano

Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso

Por el término programado de la iniciativa “Comida Italiana por Chile” a partir del lunes 5 de octubre y hasta el martes 13 de octubre 2020, quienes deseen inscribirse podrán realizar la misma donación establecida como valor del seminario, en favor de la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso mediante depósito o transferencia:

  • Nombre: Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso.
  • RUT : 70.588.100-6
  • Banco BCI
  • Número de cuenta:15047083

Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com

Ver toda la información aquí

Aprender Italiano: idioma y Solidaridad

ACTUALIZACIÓN al 5 de octubre 2020:

Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Seminario: Introducción al Idioma Italiano

Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso

Por el término programado de la iniciativa “Comida Italiana por Chile” a partir del lunes 5 de octubre y hasta el martes 13 de octubre 2020, quienes deseen inscribirse podrán realizar la misma donación establecida como valor del seminario, en favor de la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso mediante depósito o transferencia:

  • Nombre: Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso.
  • RUT : 70.588.100-6
  • Banco BCI
  • Número de cuenta:15047083

Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com

INFORMACIÓN PREVIA al 5 octubre 2020:

Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con “Comida Italiana por Chile”

Para todos quienes desean interesarse por primera vez al estudio del idioma italiano, el Comites de Chile ha diseñado este seminario por via telemática (zoom).

La idea es introducir a los interesados por primera vez en el estudio de la lengua del Dante desde una perspectiva participativa y solidaria. El seminario que consta de ocho encuentros los días miércoles de octubre y noviembre más dos encuentros de cultura italiana, será ofrecido por Mario Mancuso, quien desde muchos años tiene a su cargo la instrucción de la lengua italiana a los voluntarios de la Pompa Italia.

El costo del seminario, veinte mil pesos por persona, será recuadado mediante una donación directa de cada interesado a la iniciativa Comida Italiana por Chile, que va en beneficio de los asistidos por Parroquia Italiana y Fundación Don Bosco.

Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com

Introducción al Idioma Italiano – COM.IT.ES. Chile
Miércoles 20:00 – 21:30 hrs. ZOOM
7, 14, 21, 28 octubre
4, 11, 18 y 25 noviembre 2020

  • dos sesiones de interés histórico cultural

Dictado por: MARIO MANCUSO

● Valor $20.000. (Valor total por todo el seminario)- En donación directa al programa “Comida Italiana por Chile”
● Inscripciones en comites@comites.cl
● O al whatsapp +569 9224 1095

Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Las donaciones se realizan a través de la cuenta corriente de la Cámara de Comercio Italiana de Chile:

  • Cámara de Comercio Italiana de Chile A.G
  • RUT 70.074.400-0
  • Banco: Scotiabank
  • Cuenta Corriente n. 69000525
  • mail: secretaria@camit.cl (Referencia: Campaña Comida COMITES).
  • Enviar copia de comprobante a los siguientes correos electrónicos:
    • comites@comites.cl
    • secretaria@camit.cl
    • niadag@hotmail.com

COMITES – Capitán Pastene: analizando las posibilidades del comercio electrónico

La “Unión hace la Fuerza”: dice el dicho popular. En este momento de crisis económica generalizada derivada de la pandemia Covid-19 y no sólo, las oportunidades del comercio electrónico están de moda.

Con este encuentro telemático, desde la mirada de la experiencia reciente, pretendemos analizar las características y requerimientos de la conversión al comercio electrónico, entendido que podría tratarse de una oportunidad también para los emprendedores de Capitán Pastene.

COMITES Cile – Capitán Pastene
Experiencias de éxito
Comercio Electrónico
Jueves 20 agosto 2020 18,30 hrs. ZOOM
Exponen:
● Andrés Herrera Malden, 53 años, Ingeniero Comercial, Empresario entre otros Socio y creador de Salmón Cracklet, Snack innovador ganador de múltiples premios de Innovación. Implementó estrategia de venta online en USA con crecimiento importante en ventas pese a la Pandemia, logrando reconocimientos de ProChile y Corfo entre otros.
● José Montt Strabucchi, 32 años, Ingeniero Comercial, Empresario, propietario de Aquality Soluciones, creada para distribuir productos del mar listos para ser utilizados en los platos de los Restaurantes, dada la contingencia tuvo que en un plazo de dos meses reconvertir su negocio desde la distribución tradicional a restaurantes y hoteles hacia una estrategia de e-commerce con gran éxito, también Socio de Salmón Cracklet donde ha aportado su adquirido conocimiento y experiencia en los canales digitales.
Modera: Marcello Bozzo, Consejero COMITES Chile
Presenta: Claudio Curelli, Presidente COMITES Chile

Inscripciones gratuitas en
comites@comites.cl

Valdivia, Iquique y Ovalle: encuentros de Misión Médica Italiana con Regiones

Apoyando y dando una contribución a la organización encabezada por nuestra Embajada de Italia en Chile, el COMITES organizó con gran presencia de participantes, tres encuentros virtuales con centros asistenciales de regiones de Chile y la Misión Médica Italiana que durante tres semanas ha estado compartiendo experiencias al más alto nivel acerca del combate del covid-19.

Con particular interés y numerosa concurrencia (telemática) de médicos de diferentes especialidades en las respectivas zonas geográficas se desarrollaron estos encuentros fruto de la colaboración y disponibilidad de Embajada de Italia en Chile y el COMITES local que permitó la valiosa oportunidad a facultativos de regiones compartir y dialogar en primera persona con los colegas italianos.

Esta iniciativa ha permitido además, hacer presente y conocer al los miembros de la misión italiana, las diferentes realidades en relación con la pandemia que se producen dentro de la difícil geografía del territorio chileno.

Valdivia

El hospital Base de la Capital de Los Rìos, fue el primero de los centros asistenciales que menifestaron y ofrecieron a su cuerpo mèdico y de saslud la oportunidad de de este intercambio de experiencias con los colegas italianos en misiòn en Santiago.

El director del Hostipal de Valdivia Dr. Juan Carlos Bertoglio valorò comom muy importante la experiencia de este tipo de encuentros tienen en el combate de una pandemia como el Covid-19. Agradeció a cada uno de los profesionales italianos, a la Embajada y al Comites de Chile por este valioso momento de intercambio profesional.

Al inicio de la conexiòn participò con un saludo especial el Sr. Ministro de Salud del Gobierno de Chile Dr. Enrique Paris que desde Santiago habìa participado de una conferencia de prensa con el equipo italiano, para saludar al Director Bertoglio y su equipo mèdico de la Regiòn de Los Rios.

Iquique

Los médicos y enfermeras italianas a su arribo a Santiago

Desde la capital de la Regiòn de Tarapacá y gracias a las coordinaciones del Dr. Claudio Pinto Director Médico de Red Salud Iquique y del Dr. Antonio Marino junto al trabajo del Comites de Chile y el Consulado Honorario de Italia en la ciudad, se puso a disposición de todos los profesionales de Chile de Red Salud, la experiencia médica italiana en la lucha al coronavirus.

Ovalle

Por su parte y gracias a las coordinaciones de la Consejera Comites Carla Albasini con el encargado de comunicaciones del Periodista Juan Pablo Páez Tapia de la Unidad de Comunicaciones del Hospital de Ovalle, capital de la Provincia del Limarí permitieron cerrar este ciclo de participaciones y encuentros telemáticos con regiones de Chile.

Equipo médico italiano apoyará en hospital U. Chile

La iniciativa impulsada por nuestra Embajada y apoyada por COMITES Chile, comenzará a partir del próximo viernes en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2020/07/26/italiaconchile-la-iniciativa-italo-chilena-apoyara-medicos-recursos-covid-19.shtml

Luisa Gasparini: Una vida Consular

A pocos días de dejar la gestión como Cónsul Hororario de Italia en Concepción, capital del Biobío, Chile, el homenaje del COMITES

Luisa Gasparini y Claudio Curelli en Quarta Compagnia VVF Talcahuano
Noviembre 2018: Luisa Gasparini Cónsul Honorario de Italia en Concepción y Claudio Curelli Presidente COMITES junto a delegación del alto Mando del Corpo VVF Italiano en visita en Quarta Compagnia VVF Talcahuano
Continúe leyendo Luisa Gasparini: Una vida Consular

Umberto Primo de Talcahuano: Importante Aniversario Bomberil

Santiago del Cile, 7 luglio  2020.

Sig. Claudio Alarcón

Director 4a Compañía Bomberos Talcahuano “Umberto Primo”


Muy Estimado Claudio,

por tu gentil intermedio deseo hacer presente el sentimiento de orgullo que los Bomberos Italianos de Chile producen en toda nuestra colectividad y particularmente en este importante aniversario de la Umberto Primo de Talcahuano, una de las más antiguas y tradicionales compañías de bomberos italianas de Chile.

Por favor hacer llegar a todos y cada uno de los miembros y de la comunidad que hace parte de compañía que diriges, el saludos cariñoso de todos y cada uno de los miembros de esta COMITES y con ellos de toda la colectividad italiana de Chile.

Con cordiales saludos a Uds. y vuestras familias,

Claudio Curelli

Presidente COMITES Cile

Associazione Calabresi del Cile: comunicado

Compartimos con nuestros usuarios trascripción del comunicado que nos ha hecho llegar la Associazione Calabresi del Cile.

Deseamos el mayor de los éxitos a la nueva directiva. Felicigta

COMUNICADO
30 de abril de 2020
Estimada comunidad de la Asociación Calabresa de Chile.
Dada la renuncia del Sr Flavio D’ Agostino Sarmiento al cargo de Presidente de la Asociación, el día 29 del presente en la Notaria Rodriguez; les informo que el cargo de Presidente será ocupado por el actual Vicepresidente Sr Mauro Fortunato Reinoso, tal como lo mandata el articulo Vigésimo Segundo de los Estatutos de la Asociación. De la misma forma, el Directorio a designado al Sr Fabricio Siclari Bravo como Vice presidente; de acuerdo lo indicado en el
artículo Vigésimo Cuarto de los Estatutos.

Por lo tanto, el Directorio queda constituido hasta el 1 de septiembre del 2022, por las siguientes personas:
Presidente – Sr Mauro Fortunato Reinoso
Vicepresidente – Sr Fabricio Siclari Bravo
Tesorera – Srta Paulina Ibañez Cotroneo
Secretario – Sr Felipe Fedele Aliaga

Atentamente
Felipe Fedele Aliaga
Secretario

“Presenza, quindicinale della Comunità”: edición número 1000

“Presenza, quindicinale della Comunità”: edición número 1000

En Santiago, Abril de 2020,
Sig. Cav. Claudio Massone
Direttore Quindicinale Presenza
Sede

Egregio Direttore, Carissimo Claudio,
El número mil de Presenza será impreso en condiciones tan particulares como especial es el hecho que un medio de las características de nuestro Quindicinale della Colletivittá Italiana in Cile cumpla y publique el número mil, fruto de una trayectoria que por décadas ha acompañado nuestra vida de italianos en Chile.
Trabajar en el ámbito de Comunidad Italiana de Chile, tiene que ver con un apostolado hecho de voluntariado, amor por Italia y por sobre todo de respeto por el legado de los que estuvieron antes que nosotros afrontando las encrucijadas que mantienen viva y en conexión el sentir de italianidad de cada uno de nosotros con esa Patria lejana.
La Comunidad Italiana de Chile se constituye de un variado y rico número de instituciones y en todas ellas se vive y refleja este sentimiento de conexión con la responsabilidad de ser los herederos de un legado más grande que la suma de todos nosotros.
Bomberos Italianos en todo Chile, Muttuo Soccorso Italia e L’Umanitaria Riunite, Escuelas Italianas en todo Chile, Clubes Deportivos, Círculos Italianos, Asociaciones Regionales, Comité para los Italianos en Extranjero COMITES – CGIE, son sólo una muestra no exhaustiva que pretende representar al por lo menos un centenar de instituciones y agrupaciones, en general, entes italianos de Chile. Presenza no es la excepción. Se trata de nuestra publicación que por más de medio siglo, ha sido testigo de la vida de todos nosotros pertenecientes a esta comunidad, una de las más lejanas geográficamente de la Italia física. En Presenza la devoción por el
trabajo ha tenido nombre y apellido en el Reverendo Padre Giuseppe Tommasi (Q.E.P.D.) que por tantos años dirigió y la encarnó en nombre de La Congregazione dei Missionari Di San Carlo, nuestros queridos padres Scalabriniani.
Hoy la posta de la dirección de Presenza está en manos del amigo y Cav. Claudio Massone quién conduce con generosidad y sabiduría nuestro Quindicinale por los particulares momentos que a todos nos toca vivir. A Claudio y todo su equipo reiteramos la permanente y total disponibilidad de nuestro COMITES de Chile a colaborar en lo que estimen pudiéramos ser de beneficio en la ardua tarea que significa un medio de comunicación.
Al terminar estas palabras deseo expresar especialmente en el amigo Claudio Massone y, a través de su gentil intermedio a todos quienes hacen posible Presenza, el sentir mio personal y de la entera colectividad italiana de Chile representada pluralmente en nuestro COMITES, este sentimiento no es otro que el de inmensa gratitud por
el importante trabajo que realizan.
Con la cordialidad de siempre y deseando que este número mil sea el primero de muchos,
Claudio Curelli
Presidente Comité para los Italianos en Extranjero -COM.IT.ES.- Chile

“Presenza, quindicinale della Comunità”: edición número 1000
https://vai.cl/2020/04/30/presenza-alcanza-el-numero-1000/

Hogar Italiano (Santiago): Comunicato solidale del Segretario Generale Schiavone CGIE

Transcribimos a continuación el comunicado de prensa emitido por el Secretario General del Consejo General para los Italianos en el Exterior Michele Schiavone a raíz del brote coronavirus en el Hogar Italiano de Santiago de Chile.

Continúe leyendo Hogar Italiano (Santiago): Comunicato solidale del Segretario Generale Schiavone CGIE

IMPORTANTE: COVID-19 POSSIBILITA’ VOLO DI RIENTRO PER CONNAZIONALI RESIDENTI IN ITALIA

AGGIORNAMENTI presso sito web Ambasciata: https://ambsantiago.esteri.it/ambasciata_santiago/it/ambasciata/news/dall_ambasciata/2020/03/avviso-importante-covid-19-possibilita.html

A seguito dell’emergenza Coronavirus, l’Ambasciata d’Italia a Santiago sta verificando la possibilitá di agevolare il ritorno in Italia dal Cile dei concittadini residenti in Italia tramite la seguente combinazione di voli:

1. charter operato dalla compagnia Latam Santiago-Buenos Aires (US$ 325), con partenza da Santiago la sera del 23 marzo.
2. volo speciale della compagnia Neos Buenos Aires-Malpensa (€65)

Per operare il volo charter, Latam necessita di sapere con anticipo se esiste interesse da parte di un numero minimo di viaggiatori.

Se é interessato a questa opportunitá, La preghiamo pertanto di scrivere entro e non oltre le ore 12 di sabato 21 marzo a consolato.santiago@esteri.it
comunicando i seguenti dati:

NOME
COGNOME
DATA E LUOGO DI NASCITA
COMUNE DI RESIDENZA
N. PASSAPORTO
SCADENZA DEL PASSAPORTO
NUMERO DI TELEFONO
INDIRIZZO EMAIL

Qualora vi siano numerose richieste, fará premio l’ordine di arrivo delle email provenienti dagli interessati.

Si prega di scrivere nel titolo della email la frase “RIENTRO IN ITALIA”.

Una volta verificata l’effettiva fattibilitá del volo verranno comunicate le modalità di acquisto dei biglietti con le compagnie aeree LATAM (per la tratta Santiago-Buenos Aires e Neos (per la tratta Buenos Aires-Malpensa).

Ribadiamo che per precisa disposizione del Ministero degli Affari Esteri l’offerta é valida per i soli cittadini residenti in Italia che si trovino temporaneamente in Cile.

Qualora non vi fossero le condizioni di fattibilitá del volo si verificheranno opzioni alternative.