Archivos de la categoría: Enti Italiani in Cile

Aprender Italiano: idioma y Solidaridad

ACTUALIZACIÓN al 5 de octubre 2020:

Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Seminario: Introducción al Idioma Italiano

Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso

Por el término programado de la iniciativa “Comida Italiana por Chile” a partir del lunes 5 de octubre y hasta el martes 13 de octubre 2020, quienes deseen inscribirse podrán realizar la misma donación establecida como valor del seminario, en favor de la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso mediante depósito o transferencia:

  • Nombre: Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso.
  • RUT : 70.588.100-6
  • Banco BCI
  • Número de cuenta:15047083

Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com

INFORMACIÓN PREVIA al 5 octubre 2020:

Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con “Comida Italiana por Chile”

Para todos quienes desean interesarse por primera vez al estudio del idioma italiano, el Comites de Chile ha diseñado este seminario por via telemática (zoom).

La idea es introducir a los interesados por primera vez en el estudio de la lengua del Dante desde una perspectiva participativa y solidaria. El seminario que consta de ocho encuentros los días miércoles de octubre y noviembre más dos encuentros de cultura italiana, será ofrecido por Mario Mancuso, quien desde muchos años tiene a su cargo la instrucción de la lengua italiana a los voluntarios de la Pompa Italia.

El costo del seminario, veinte mil pesos por persona, será recuadado mediante una donación directa de cada interesado a la iniciativa Comida Italiana por Chile, que va en beneficio de los asistidos por Parroquia Italiana y Fundación Don Bosco.

Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com

Introducción al Idioma Italiano – COM.IT.ES. Chile
Miércoles 20:00 – 21:30 hrs. ZOOM
7, 14, 21, 28 octubre
4, 11, 18 y 25 noviembre 2020

  • dos sesiones de interés histórico cultural

Dictado por: MARIO MANCUSO

● Valor $20.000. (Valor total por todo el seminario)- En donación directa al programa “Comida Italiana por Chile”
● Inscripciones en comites@comites.cl
● O al whatsapp +569 9224 1095

Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Las donaciones se realizan a través de la cuenta corriente de la Cámara de Comercio Italiana de Chile:

  • Cámara de Comercio Italiana de Chile A.G
  • RUT 70.074.400-0
  • Banco: Scotiabank
  • Cuenta Corriente n. 69000525
  • mail: secretaria@camit.cl (Referencia: Campaña Comida COMITES).
  • Enviar copia de comprobante a los siguientes correos electrónicos:
    • comites@comites.cl
    • secretaria@camit.cl
    • niadag@hotmail.com

COMITES – Capitán Pastene: analizando las posibilidades del comercio electrónico

La “Unión hace la Fuerza”: dice el dicho popular. En este momento de crisis económica generalizada derivada de la pandemia Covid-19 y no sólo, las oportunidades del comercio electrónico están de moda.

Con este encuentro telemático, desde la mirada de la experiencia reciente, pretendemos analizar las características y requerimientos de la conversión al comercio electrónico, entendido que podría tratarse de una oportunidad también para los emprendedores de Capitán Pastene.

COMITES Cile – Capitán Pastene
Experiencias de éxito
Comercio Electrónico
Jueves 20 agosto 2020 18,30 hrs. ZOOM
Exponen:
● Andrés Herrera Malden, 53 años, Ingeniero Comercial, Empresario entre otros Socio y creador de Salmón Cracklet, Snack innovador ganador de múltiples premios de Innovación. Implementó estrategia de venta online en USA con crecimiento importante en ventas pese a la Pandemia, logrando reconocimientos de ProChile y Corfo entre otros.
● José Montt Strabucchi, 32 años, Ingeniero Comercial, Empresario, propietario de Aquality Soluciones, creada para distribuir productos del mar listos para ser utilizados en los platos de los Restaurantes, dada la contingencia tuvo que en un plazo de dos meses reconvertir su negocio desde la distribución tradicional a restaurantes y hoteles hacia una estrategia de e-commerce con gran éxito, también Socio de Salmón Cracklet donde ha aportado su adquirido conocimiento y experiencia en los canales digitales.
Modera: Marcello Bozzo, Consejero COMITES Chile
Presenta: Claudio Curelli, Presidente COMITES Chile

Inscripciones gratuitas en
comites@comites.cl

Valdivia, Iquique y Ovalle: encuentros de Misión Médica Italiana con Regiones

Apoyando y dando una contribución a la organización encabezada por nuestra Embajada de Italia en Chile, el COMITES organizó con gran presencia de participantes, tres encuentros virtuales con centros asistenciales de regiones de Chile y la Misión Médica Italiana que durante tres semanas ha estado compartiendo experiencias al más alto nivel acerca del combate del covid-19.

Con particular interés y numerosa concurrencia (telemática) de médicos de diferentes especialidades en las respectivas zonas geográficas se desarrollaron estos encuentros fruto de la colaboración y disponibilidad de Embajada de Italia en Chile y el COMITES local que permitó la valiosa oportunidad a facultativos de regiones compartir y dialogar en primera persona con los colegas italianos.

Esta iniciativa ha permitido además, hacer presente y conocer al los miembros de la misión italiana, las diferentes realidades en relación con la pandemia que se producen dentro de la difícil geografía del territorio chileno.

Valdivia

El hospital Base de la Capital de Los Rìos, fue el primero de los centros asistenciales que menifestaron y ofrecieron a su cuerpo mèdico y de saslud la oportunidad de de este intercambio de experiencias con los colegas italianos en misiòn en Santiago.

El director del Hostipal de Valdivia Dr. Juan Carlos Bertoglio valorò comom muy importante la experiencia de este tipo de encuentros tienen en el combate de una pandemia como el Covid-19. Agradeció a cada uno de los profesionales italianos, a la Embajada y al Comites de Chile por este valioso momento de intercambio profesional.

Al inicio de la conexiòn participò con un saludo especial el Sr. Ministro de Salud del Gobierno de Chile Dr. Enrique Paris que desde Santiago habìa participado de una conferencia de prensa con el equipo italiano, para saludar al Director Bertoglio y su equipo mèdico de la Regiòn de Los Rios.

Iquique

Los médicos y enfermeras italianas a su arribo a Santiago

Desde la capital de la Regiòn de Tarapacá y gracias a las coordinaciones del Dr. Claudio Pinto Director Médico de Red Salud Iquique y del Dr. Antonio Marino junto al trabajo del Comites de Chile y el Consulado Honorario de Italia en la ciudad, se puso a disposición de todos los profesionales de Chile de Red Salud, la experiencia médica italiana en la lucha al coronavirus.

Ovalle

Por su parte y gracias a las coordinaciones de la Consejera Comites Carla Albasini con el encargado de comunicaciones del Periodista Juan Pablo Páez Tapia de la Unidad de Comunicaciones del Hospital de Ovalle, capital de la Provincia del Limarí permitieron cerrar este ciclo de participaciones y encuentros telemáticos con regiones de Chile.

Equipo médico italiano apoyará en hospital U. Chile

La iniciativa impulsada por nuestra Embajada y apoyada por COMITES Chile, comenzará a partir del próximo viernes en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2020/07/26/italiaconchile-la-iniciativa-italo-chilena-apoyara-medicos-recursos-covid-19.shtml

Luisa Gasparini: Una vida Consular

A pocos días de dejar la gestión como Cónsul Hororario de Italia en Concepción, capital del Biobío, Chile, el homenaje del COMITES

Luisa Gasparini y Claudio Curelli en Quarta Compagnia VVF Talcahuano
Noviembre 2018: Luisa Gasparini Cónsul Honorario de Italia en Concepción y Claudio Curelli Presidente COMITES junto a delegación del alto Mando del Corpo VVF Italiano en visita en Quarta Compagnia VVF Talcahuano
Continúe leyendo Luisa Gasparini: Una vida Consular

Umberto Primo de Talcahuano: Importante Aniversario Bomberil

Santiago del Cile, 7 luglio  2020.

Sig. Claudio Alarcón

Director 4a Compañía Bomberos Talcahuano “Umberto Primo”


Muy Estimado Claudio,

por tu gentil intermedio deseo hacer presente el sentimiento de orgullo que los Bomberos Italianos de Chile producen en toda nuestra colectividad y particularmente en este importante aniversario de la Umberto Primo de Talcahuano, una de las más antiguas y tradicionales compañías de bomberos italianas de Chile.

Por favor hacer llegar a todos y cada uno de los miembros y de la comunidad que hace parte de compañía que diriges, el saludos cariñoso de todos y cada uno de los miembros de esta COMITES y con ellos de toda la colectividad italiana de Chile.

Con cordiales saludos a Uds. y vuestras familias,

Claudio Curelli

Presidente COMITES Cile

Associazione Calabresi del Cile: comunicado

Compartimos con nuestros usuarios trascripción del comunicado que nos ha hecho llegar la Associazione Calabresi del Cile.

Deseamos el mayor de los éxitos a la nueva directiva. Felicigta

COMUNICADO
30 de abril de 2020
Estimada comunidad de la Asociación Calabresa de Chile.
Dada la renuncia del Sr Flavio D’ Agostino Sarmiento al cargo de Presidente de la Asociación, el día 29 del presente en la Notaria Rodriguez; les informo que el cargo de Presidente será ocupado por el actual Vicepresidente Sr Mauro Fortunato Reinoso, tal como lo mandata el articulo Vigésimo Segundo de los Estatutos de la Asociación. De la misma forma, el Directorio a designado al Sr Fabricio Siclari Bravo como Vice presidente; de acuerdo lo indicado en el
artículo Vigésimo Cuarto de los Estatutos.

Por lo tanto, el Directorio queda constituido hasta el 1 de septiembre del 2022, por las siguientes personas:
Presidente – Sr Mauro Fortunato Reinoso
Vicepresidente – Sr Fabricio Siclari Bravo
Tesorera – Srta Paulina Ibañez Cotroneo
Secretario – Sr Felipe Fedele Aliaga

Atentamente
Felipe Fedele Aliaga
Secretario

“Presenza, quindicinale della Comunità”: edición número 1000

“Presenza, quindicinale della Comunità”: edición número 1000

En Santiago, Abril de 2020,
Sig. Cav. Claudio Massone
Direttore Quindicinale Presenza
Sede

Egregio Direttore, Carissimo Claudio,
El número mil de Presenza será impreso en condiciones tan particulares como especial es el hecho que un medio de las características de nuestro Quindicinale della Colletivittá Italiana in Cile cumpla y publique el número mil, fruto de una trayectoria que por décadas ha acompañado nuestra vida de italianos en Chile.
Trabajar en el ámbito de Comunidad Italiana de Chile, tiene que ver con un apostolado hecho de voluntariado, amor por Italia y por sobre todo de respeto por el legado de los que estuvieron antes que nosotros afrontando las encrucijadas que mantienen viva y en conexión el sentir de italianidad de cada uno de nosotros con esa Patria lejana.
La Comunidad Italiana de Chile se constituye de un variado y rico número de instituciones y en todas ellas se vive y refleja este sentimiento de conexión con la responsabilidad de ser los herederos de un legado más grande que la suma de todos nosotros.
Bomberos Italianos en todo Chile, Muttuo Soccorso Italia e L’Umanitaria Riunite, Escuelas Italianas en todo Chile, Clubes Deportivos, Círculos Italianos, Asociaciones Regionales, Comité para los Italianos en Extranjero COMITES – CGIE, son sólo una muestra no exhaustiva que pretende representar al por lo menos un centenar de instituciones y agrupaciones, en general, entes italianos de Chile. Presenza no es la excepción. Se trata de nuestra publicación que por más de medio siglo, ha sido testigo de la vida de todos nosotros pertenecientes a esta comunidad, una de las más lejanas geográficamente de la Italia física. En Presenza la devoción por el
trabajo ha tenido nombre y apellido en el Reverendo Padre Giuseppe Tommasi (Q.E.P.D.) que por tantos años dirigió y la encarnó en nombre de La Congregazione dei Missionari Di San Carlo, nuestros queridos padres Scalabriniani.
Hoy la posta de la dirección de Presenza está en manos del amigo y Cav. Claudio Massone quién conduce con generosidad y sabiduría nuestro Quindicinale por los particulares momentos que a todos nos toca vivir. A Claudio y todo su equipo reiteramos la permanente y total disponibilidad de nuestro COMITES de Chile a colaborar en lo que estimen pudiéramos ser de beneficio en la ardua tarea que significa un medio de comunicación.
Al terminar estas palabras deseo expresar especialmente en el amigo Claudio Massone y, a través de su gentil intermedio a todos quienes hacen posible Presenza, el sentir mio personal y de la entera colectividad italiana de Chile representada pluralmente en nuestro COMITES, este sentimiento no es otro que el de inmensa gratitud por
el importante trabajo que realizan.
Con la cordialidad de siempre y deseando que este número mil sea el primero de muchos,
Claudio Curelli
Presidente Comité para los Italianos en Extranjero -COM.IT.ES.- Chile

“Presenza, quindicinale della Comunità”: edición número 1000
https://vai.cl/2020/04/30/presenza-alcanza-el-numero-1000/

Hogar Italiano (Santiago): Comunicato solidale del Segretario Generale Schiavone CGIE

Transcribimos a continuación el comunicado de prensa emitido por el Secretario General del Consejo General para los Italianos en el Exterior Michele Schiavone a raíz del brote coronavirus en el Hogar Italiano de Santiago de Chile.

Continúe leyendo Hogar Italiano (Santiago): Comunicato solidale del Segretario Generale Schiavone CGIE

IMPORTANTE: COVID-19 POSSIBILITA’ VOLO DI RIENTRO PER CONNAZIONALI RESIDENTI IN ITALIA

AGGIORNAMENTI presso sito web Ambasciata: https://ambsantiago.esteri.it/ambasciata_santiago/it/ambasciata/news/dall_ambasciata/2020/03/avviso-importante-covid-19-possibilita.html

A seguito dell’emergenza Coronavirus, l’Ambasciata d’Italia a Santiago sta verificando la possibilitá di agevolare il ritorno in Italia dal Cile dei concittadini residenti in Italia tramite la seguente combinazione di voli:

1. charter operato dalla compagnia Latam Santiago-Buenos Aires (US$ 325), con partenza da Santiago la sera del 23 marzo.
2. volo speciale della compagnia Neos Buenos Aires-Malpensa (€65)

Per operare il volo charter, Latam necessita di sapere con anticipo se esiste interesse da parte di un numero minimo di viaggiatori.

Se é interessato a questa opportunitá, La preghiamo pertanto di scrivere entro e non oltre le ore 12 di sabato 21 marzo a consolato.santiago@esteri.it
comunicando i seguenti dati:

NOME
COGNOME
DATA E LUOGO DI NASCITA
COMUNE DI RESIDENZA
N. PASSAPORTO
SCADENZA DEL PASSAPORTO
NUMERO DI TELEFONO
INDIRIZZO EMAIL

Qualora vi siano numerose richieste, fará premio l’ordine di arrivo delle email provenienti dagli interessati.

Si prega di scrivere nel titolo della email la frase “RIENTRO IN ITALIA”.

Una volta verificata l’effettiva fattibilitá del volo verranno comunicate le modalità di acquisto dei biglietti con le compagnie aeree LATAM (per la tratta Santiago-Buenos Aires e Neos (per la tratta Buenos Aires-Malpensa).

Ribadiamo che per precisa disposizione del Ministero degli Affari Esteri l’offerta é valida per i soli cittadini residenti in Italia che si trovino temporaneamente in Cile.

Qualora non vi fossero le condizioni di fattibilitá del volo si verificheranno opzioni alternative.

Messaggio del Nostro Ambasciatore: Distanti ma Uniti

Riportiamo l’appello del nostro Ambasciatore Mauro Battocchi, in occasione dell’emergenza coronavirus

leer en español aqui

Nostro Ambasciatore d’Italia in Cile, dott. Mauro Battochhi.

Care Amiche e cari Amici italiani del Cile,

nelle ultime settimane abbiamo tutti seguito con apprensione lo sviluppo del contagio nel nostro amato Paese. Ognuno di noi ha desiderato poter essere utile alla lotta dei nostri concittadini, del nostro personale medico e delle nostre Istituzioni … con il pensiero, una donazione o magari esponendo alla finestra il nostro splendido Tricolore.

A noi che viviamo e lavoriamo all’altro capo del pianeta, l’Italia ha insegnato che questa battaglia non ha confini. E che non si vince da soli.

Ora che anche il Cile affronta una situazione di emergenza, come Comunità Italiana dobbiamo stare più uniti che mai: con le intenzioni e con i cuori. Dobbiamo essere lungimiranti e responsabili nel nostro comportamento quotidiano per tenere lontano questo nemico invisibile.

Tristemente abbiamo imparato a conoscere le sofferenze che il nostro Paese sta vivendo.

Chi di noi non si commuove leggendo della lotta che negli ospedali italiani medici e infermieri portano avanti senza tregua, mettendo a repentaglio la propria incolumità per la salute della collettività?

Chi di noi non si inorgoglisce ascoltando l’Inno di Mameli cantato da decine e centinaia di persone dai balconi delle nostre splendide città; esempio di forza e consapevolezza della cittadinanza costretta alla quarantena?

Chi di noi, infine, non sente una profonda preoccupazione per i propri cari lontani, in particolare per quelli anziani, i più esposti ai rischi del contagio?

Facciamoci forza, care Amiche e cari Amici, con la consapevolezza che l’esperienza acquisita in Italia dev’essere la nostra prima difesa qui. La nostra trincea.

In Cile, in questo splendido paese che è per molti di noi “casa”, il nostro esempio dev’essere immediato, costante e rigoroso. Facciamoci fin d’ora promotori attivi di una campagna di prevenzione imprescindibile se vogliamo arginare l’espandersi del contagio.

Vi invito dunque a rispettare alla lettera le indicazioni date dalle Autorità Sanitarie del Cile. Vi esorto a seguire scrupolosamente le norme di comportamento segnalate dal Ministero della Salute italiano che, se eseguite con rigore, garantiscono una minor diffusione del contagio.

Vorrei soffermarmi in particolare su una regola che implica un enorme sacrifico per chi, come tutti noi, ama la compagnia e la socialità: quello che gli esperti chiamano il “distanziamento sociale” e che in pratica significa ridurre i contatti interpersonali al minimo che é strettamente necessario.

Poco a poco in tutto il mondo ci si sta rendendo conto che stare distanti e ridurre le interazioni è infatti lo strumento per fermare la crescita esponenziale della contagio.

Manteniamo una distanza di almeno un metro (meglio due) a da chi ci circonda in situazioni sociali inevitabili come la spesa o la coda per la farmacia.

Questo articolo del Washington Post (in inglese) presenta delle animazioni che piú di ogni altra spiegazione a parole possono far capire perché dobbiamo praticare il distanziamento sociale.

Rinviamo baci e abbracci ai momenti migliori, che (stiamone certi) torneranno.

Questa misura é particolarmente importante per proteggere le persone anziane. I nostri nonni sono coloro che oggi hanno più bisogno del nostro impegno. Aiutiamoli rimanendo loro distanti fisicamente (e comunicando magari per via digitale).

Care Amiche e Cari Amici,

l’Italia sta dando prova in questi giorni di uno straordinario spirito di unitá e di responsabilitá personale. Come italiani all’estero, cerchiamo di essere all’altezza della nostra Patria in questo momento cosí cruciale. Distanti fisicamente ma uniti moralmente, #andratuttobene.

Quando avremo superato e vinto questa sfida, ci guarderemo indietro e saremo orgogliosi dello sforzo fatto insieme.

Un caloroso saluto,

Mauro Battocchi

https://vai.cl/2020/03/18/distanti-ma-uniti-un-appello-del-nostro-ambasciatore-alla-comunita-italiana/

I nostri auguri al nuovo Vice Console Onorario a Temuco

Marco Antonio Zirotti è il nuovo Vice Console Onorario d’Italia a Temuco. Il Comites del Cile si congratula con il nuovo membro della nostra rete consolare unendo la sua voce con l’intera collettività italiana del Cile. Ringraziamento allargato alla missione diplomatica in Cile che sotto la regia del nostro Ambasciatore dott. Mauro Battocchi sta dando massima importanza alla rete consolare onoraria, cosí importante su tutto il territorio del Cile.

Novedades para Pasaporte, Visa, Estado Civil y Ciudadania

El Consulado General italiano de Santiago introduce importantes novedades con respecto a la reserva de algunos servicios.

Santiago – Novedades importantes para los connacionales italianos. La prenotación online para pasaportes, estado civil y visas se puede efectuar semanalmente a través del Sistema PrenotaOnline a las 12.00 de cada lunes. Anteriormente la apertura del sistema era mensual.

Se recuerda que quedará abierto un módulo PrenotaOnline para pasaportes (Módulo n.1), dedicado a los ciudadanos que desean reservar con anticipación.

Pero las novedades no terminan aquí. Cambia también el sistema de reserva para hacer tramite de Ciudadanía.

A partir desde el día 13 de Enero 2020 iniciará de forma experimental una nueva modalidad de reserva de citas solo para ciudadanía realizando una videollamada Whatsapp.

Una simple videollamada WatsApp para reservar tramite de Ciudadanía

Este nuevo sistema de reserva de ciudadanía sustituye al Prenota Online y permite reservar una cita para ciudadanía haciendo una videollamada WhatsApp a la Embajada de Italia en Santiago . Todavía necesita tener presente que este servicio sirve solamente para reservar y nunca se podrá presentar la documentación durante la misma videollamada.

Los Números WhatsApp son+56 9 38694722 e +56 9 38694723

Horarios activos: los números estarán activos desde el 13 de enero 2020, cada dos lunes desde las 15:00 y las 16:00 horas (lunes 13 enero, lunes 27 enero, lunes 10 febrero, lunes 24 febrero, etc.). Se podrán reservar citas para las dos semanas siguientes.

Este nuevo sistema se utiliza con el objetivo de garantizar una mejor transparencia y una relación más directa entre la Embajada y los usuarios.

El Consulado recomanda:

– ANTES de efectuar la videollamada el usuario deberá tener a su alcance su cédula de identidad vigente. Durante la videollamada, de hecho, el operador de la Cancillería Consular solicitará al usuario enviar una foto (via WhatsApp) de su cédula de identidad por ambos lados.

Sólo se aceptarán documentos de identidad en curso de validez. El operador verificará, a través de dicho documento, que la persona posea al menos 6 meses de residencia en la circunscripción consular competente.

– En caso que el documento de identidad no esté en curso de validez o la persona no resida por lo menos desde hace 6 meses en la circunscripción consular competente, NO será posible proceder con la reserva.

– Sólo se aceptarán videollamadas provenientes DIRECTAMENTE del interesado. EN NINGUN CASO se aceptará la posibilidad de redirigir la llamada o invitaciones a participar en la videollamada

– Concluída exitosamente la videollamada con la asignación de la cita, el número telefónico NO PODRÁ VOLVER a ser utilizado para el presente servicio.

Emergenza in Cile: INFO KIT del COMITES Cile

Per agevolare il contatto dei connazionali che di passaggio o residenti in Cile possano avere bisogno nelle più diverse situazioni, il Comites Cile mette a disposizione alcuni punti di riferimento utili ai nostri connazionali dove poter recarsi o contattare in caso di emergenze.

Il Cile ha una rete di Vigili del Fuoco Italiani

Su INFO KIT EMERGENZE CILE oltre ai recapiti dell’ Ambasciata e Rete Consolare Onoraria si é voluto inserire anche la rete delle caserme dei Vigili del Fuoco Italiani del Cile. Rete territoriale appartenente al servizio dei pompieri, che in Cile sono totalmente volontari, ma altamente qualificati.

Queste caserme sono punti di riferimento fissi aperti e funzionanti sempre, 24 su 24 ore, affidabili, riconoscibili, facilmente identificabili, dove un connazionale può recarsi per spiegare la propria situazione o semplicemente chiedere delle informazioni utili anche e soprattutto in momenti di black out delle comunicazione.

Questo è uno sforzo congiunto del Comites del Cile e della Confederación de Compañías de Bomberos Italianos de Chile che hanno concordato di poter offrire questa minima assistenza nei molteplici momenti di emergenza di ogni tipo che si possono verificare in Cile.