En colaboración con el Circolo Italiano de Chillán, el proximo 7 de octubre a las 1830 en el Teatro Municipal de Chillán se presentará el documental del Comites “Italianos en Chile”. La entrada es liberada. Los Esperamos!
El pasado miércoles 3 de septiembre 2025, en la Casa degli Italiani de Arica, fue presentado el documental del Comites, “Italianos en Chile”
Ante numeroso público, representantes de la colectividad italiana de Arica, entre los cuales la Jefa de la Oficina Consular de la Embajada de Italia en Chile, Dott.ssa. Francesca Siega, el Sr. Vice Cónsul Honorario de Italia en Arica Antonio Martino, el Presidente de Casa degli Italiani, Sr. Duilio Milanesi, El Presidente de Comites Chile, Claudio Curelli, Mirella Bonino y Nayibe Zará miebros Comites, se dieron cita para la presentación del documental que cuenta las diferentes formas de ser y sentirse italiano en Chile.
Con emoción y gratitud reaccionaron los asistentes al contenido del documental al que se sumó un mensaje especial de la Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biaggiotti, leido por la Dott.ssa. Francesca Siega., además de los saludos del presidente de Casa degli Italiani y Comites.
Casa degli Italiani, que el pasado 3 de septiembre 2025, albergó la presentación del documental “Italianos en Chile”, se trata de un verdadero Stadio Italiano de Arica, una prestigiosa e importante estructura social y deportiva, mas que centenaria, muy conocida en la ciudad que suele albergar importantes eventos sociales de la ciudad.
Entre sus instalaciones de primer nivel, cuenta con un campo de cuatro canchas de bochas en excelente estado y en las que se realizan importantes torneos.
Jornada especial de Pasaportes
La visita de miembros Comites y la presentación del documental “Italianos en Chile” se realizó en el contexto de la jornada especial de pasaportes realizada por la Embajada de Italia en Chile que permitió atender a numerosos connacionales de forma que pudieran efectuar su solicitud de pasaporte sin tener que viajar los 2000 km entre Arica y Santiago.
La jornada especial de pasaportes se realizó el día 4 de septiembre 2025 y estuvo a cargo de Jefa de la Oficina Consular de la Embajada de Italia en Chile, Dott.ssa. Francesca Siega, acompañada por el Sr. Vice Cónsul Honorario de Italia en Arica Antonio Martino.
La oportunidad fue oportuna para la realización de una breve visita protocolar a la Gobernación Regional de Arica y Parinacota, región frontera norte de Chile, distante a 2000 km de Santiago.
El próximo día miércoles 3 septiembre 2025 a las 20 hrs. en el Stadio Italiano de Arica (Avenida Humberto Palza 4721, Azapa. Arica) se realizará la presentación del documental “Italianos en Chile” del Comites.
En colaboración con el Vice Consulado Honorario de Italia en Arica y el Sr. Vice Cónsul, Cav. Antonio Martino y Casa degli Italiani – Stadio Italiano de Arica, el Comité para los Italianos en el Extranjero -COMITES- presentará en Arica el documental “Italianos en Chile”. La invitación es abierta a todos. Entrada liberada.
La iniciativa se realiza en el contexto de la jornada especial para pasaportes organizada por la Embajada de Italia que facilitará la obtención de los datos biométricos para los conciudadanos italianos que deseen obtener pasaporte, mediante la presencia extraordinaria de un funcionaria itinerante que efectuará estas operaciones el día 4 septiembre 2025.
Approfondimento sul sito dell’Ambasciata d’italia in Cile
Hogar Italiano, Instituto Italiano di Cultura y Valdivia: las tres presentaciones recientes de “Italianos en Chile”
Tres presentaciones en las últimas dos semanas ha realizado el COMITES (Comitato per gli Italiani all’Estero – Cile) en las dos semanas anteriores del Documental “Italianos en Chile”.
Hogar Italiano
El pasado jueves 7 de agosto a las 1130 horas, se realizó al interior de Hogar Italiano una presentación especial para los residentes del Documental “Italianos en Chile”.
la iniciativa fue posible gracias a la favorable acogida por parte de las damas del cuerpo directivo de Hogar Italiano a la iniciativa del Comites. En la ocasión, tanto el personal, residentes, familiares de residentes e invitados pudieron presenciar en varias dependencias en contemporáneo, el documental que evoca los sentimientos de quienes emigraron y de sus antepasados, lo que fue destacado por la Presidente del Directorio del Hogar, Sra. Cecilia Solé Vaccarezza y Claudio Curelli, Presidente de Comites Chile.
Instituto Italiano di Cultura
En un auditorio casi al completo, del Instituto Italiano de Cultura el 7 agosto pasado a las 18,30 horas, fue presentado el Documental “Italianos en Chile” presentado por su Directora dott.ssa. Cristina Di Giorgio y Claudio Curelli. Momento de gran emoción provocó la entrevista a Claudio Di Girolamo, recientemente fallecido, quien fue homenajeado por aplausos espontáneos y por la propia Directora Di Giorgio, destacando la profundidad del testimonio del artista, dramaturgo e intelectual registrado en este documento audiovisual. La presentación contó con la presencia de uno de los protagonistas de las seis entrevistas, el Dr. Ricardo Maccioni acompañado por una delegación de miembros de la Fundación que lleva su nombre. En la ocasión Curelli agradeció especialmente a la Directora Di Giorgio y a los colaboradores del Instituto Italiano di Cultura de Santiago por la siempre cordial disponibilidad; a Nayibe Zará, que junto a los miembros Comites organizaron el encuentro, así como a las colaboraciones recibidas, al efecto, de Roberto Angelini e Imprenta Italiana.
En Valdivia
En la ciudad de Valdivia, en la sala Cineclub de la Universidad Austral de Chile, UACH, el Presidente del Comites Claudio Curelli, acompañado por la Consejera Comites Iris Vittori, presentaron el Documental “Italianos en Chile” el miércoles 13 agosto pasado, a las 19 h. En la ocasión, el Presidente Curelli, leyó un mensaje especial de la Sra. Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biagiotti, donde se excusaba por no poder estar presente y destacaba profundidad testimonial de las seis entrevistas entre las que subrayó la participación de la astrofísica Chiara Mazzucchelli. El numeroso público emocionado, tuvo oportunidad de participar en un conversatorio conclusivo en el que entre otros, hicieron uso de la palabra el Prof. e investigador UACH Dr. Claudio Cappelli y el destacado Médico y ex Director del Hospital Base de Valdivia, Cav. Dr. Juan Carlos Bertoglio. En los próximos meses se continuarán realizando diferentes presentaciones del Documental “Italianos en Chile” en instituciones y varias ciudades de Chile. Toda la información actualizada en https://comites.cl/DOCU/
Una presentación especial para los residentes de Hogar Italiano, gracias a la colaboración del Directorio de la Società Femminile di Beneficenza y COMITES Chile, se realizará el próximo jueves 7 de agosto 2025 a las 1130 h.
La iniciativa servirá además como un momento de convivialidad y encuentro entre residentes, miembros de la comunidad Hogar Italiano y Comites Chile.
Este jueves 7 agosto 2025 a las 1900 h en la sede del Instituto Italiano de Cultura de Santiago, Triana 843 Providencia – Santiago, se presentará el documental del Comites de Chile, Italianos en Chile.
La invitación es abierta y gratuita. Los Esperamos!
Papa Francesco è morto il lunedì di Pasqua, 21 aprile 2025, all’età di 88 anni, nella sua residenza di Casa Santa Marta in Vaticano
El COMITES del Chile se une al se une en oración por el eterno descanso del Santo Padre y expresa su más sentido pésame a la Santa Sede, a la Iglesia Universal y a todos aquellos que encontraron consuelo y guía en su legado.
FALLECE PAPA FRANCESCO
La Santa Sede acaba de comunicar el fallecimiento del Papa Francesco, quien partió a la casa del Padre en la madrugada de hoy.
El Santo Padre falleció en Roma, rodeado de un pequeño grupo de colaboradores cercanos. A pesar de la delicada situación de su salud, continuó cumpliendo con sus responsabilidades hasta donde le fue posible.
El 8 y 9 de Marzo 2025 vuelve la tradicional Sagra Carretada de Capitán Pastene, tributo a la llegada de los colonos italianos a la localidad en 1904.
Desde hace 21 años, cuando se celebró el centenario de este desembarco, esta se ha convertido en una fiesta tradicional que atrae a turistas de todo el país. Durante la celebración, se recrea un viaje en el tiempo: hombres y mujeres de la región visten trajes típicos de los colonos y suben a carretas tiradas por bueyes, en recuerdo del recorrido que sus ancestros hicieron cuando se desembarcaron en Chile. Este evento no solo honra a los descendientes de italianos, sino que también renueva el espíritu de convivencia cultural entre chilenos y mapuches, fortaleciendo la identidad de la comuna.
Como es tradición, los puestos de comida serán protagonistas, ofreciendo dos de los pilares de la gastronomía italiana: las pastas y el prosciutto. Este último, un jamón curado, con más de un siglo de historia, se elabora con técnicas tradicionales que le otorgan su distintivo sabor ahumado y su Denominación de Origen Protegida. 50 stands con o mejor de la gastronomía italiana y chilena esperan a los visitantes, juntos con artesanos y vinateros con productos únicos y auténticos, para terminar la noche del sábado con una noche de musica bajo la carpa del escenario principal.
Entre las iniciativas del 2025, la celebración de la primera versión del Festival de la Voz infantil, para pequeño cantantes que presenten una canción de un artista italiano y una increíble Rifa que sorteará una VESPA, organizado por la Corporación Cultural Giuseppe Verdi de Capitán Pastene. Aquí podrán comprar los Tickets para participar en el sorteo https://www.instagram.com/reel/DGBco2JxIBr/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Una nueva contratación en el marco de la oficina consular, esta realizando la Embajada de Italia en Chile. Los interesados en postular encontrarán la información oficial y el formulario de postulación a continuación.
El lunes 3 de marzo de 09:00 a 12:00 , la Embajada de Italia en Santiago realizará una nueva “Jornada de Puertas Abiertas” para la emisión de pasaportes.
Se cumple un año desde que Chile enfrentó una de las temporadas de incendios forestales más devastadoras de su historia, dejando una profunda huella en el país.
El 2 de febrero de 2024, múltiples focos afectaron diversas regiones, siendo Valparaíso y Viña del Mar las más perjudicadas.
El megaincendio en Viña del Mar dejó un saldo trágico de 136 víctimas fatales, 16.000 damnificados y la destrucción de 9.200 hectáreas, incluyendo el Jardín Botánico de la ciudad. Las altas temperaturas, que alcanzaron hasta 40 °C, junto con una prolongada sequía, fueron factores determinantes en la propagación de las llamas. Estos incendios fueron catalogados como los más mortíferos a nivel mundial en los últimos 15 años y los más letales en la historia de Chile.
Recientemente, ha sido elegido el alto mando del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. En la nueva oficialidad destacan dos representantes de la Sesta Compagnia Cristoforo Colombo.
José Esposito Cancino, Superintedente, y Vicente Maggiolo Oyarzún, Comandante, ambos del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso encabezan la nueva oficialidad de Bomberos Valparaíso.
El Comites de Chile, en la voz de su Presidente Claudio Curelli, y en representación de los italianos de Chile, ha felicitado y expresado los mejores deseos de éxito en esta gestión a ambos “sextinos”.
Il COMITES del Cile, in quanto organismo preposto dalla legge italiana alla rappresentanza dell’intera Collettività Italiana residente, venuto a conoscenza della Vostra importante nomina ad Ufficiale Generale del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, vuole far arrivare il saluto orgoglioso e gradito degli italiani del Cile.
I pompieri italiani del Cile, di cui fate nota parte, sono perenni motivi di orgoglio sia per gli italiani del Cile che per l’Italia lontana. Auguriamo, dunque, i migliori desideri di ogni successo nella Sua importante gestione istituzionale.
desde izq.: José Esposito Cancino, Superintedente Cuerpo de Bomberos de Valparaíso; Claudio Curelli, Presidente COMITES Chile; y Vicente Maggiolo Oyarzún, Comandante Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.
En ocasión del 70 aniversario de la Parroquia Italiana de Santiago el Comites de Chile ha dirigido un sentido saludo a los representantes de la Misión Scalabriniana en Chile y los organizadores de las ceremonias de celebración.
Gentile Padre Marcos, Gentile Pablo, Nell’importante ricorrenza di questo felicissimo 70esimo anniversario della Parrocchia Nuestra Señora de Pompeya della missione Scalabriniana a Santiago, il Comitato per gli Italiani all’Estero del Cile-COMITES- come rappresentanti degli italiani residenti, siamo lieti di far arrivare all’intera comunità parrocchiale ed a tutti quelli che si raccolgono intorno alla vostra missione in Cile, un sincero sincero saluto e vivo ringraziamento per l’importante ruolo svolto in favore degli italiani in Cile e di tutte le comunità migranti. Certi dell’importante significato della vostra presenza per i nostri connazionali, auguriamo ogni bene in questo anniversario. Con cordiali saluti, per il del Comites Cile, Claudio Curelli, Presidente
El sábado 12 de octubre, en ocasión del 532ª aniversario del encuentro de dos mundos, se llevó a cabo el tradicional homenaje a Cristoforo Colombo, el ilustre almirante genovés quien fue adoptado como tal por los fundadores de esta histórica compañía de bomberos, en en el lejano1858.
El evento que reunió la gran familia Sestina liderada por el Director de la Compagnia, Ezio Passadore, contó con la presencia de la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, del recién nombrado Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, José M. Esposito, del Cónsul de Italia en Valparaíso, Franco Dezerega y de la Concejal de Valparaíso, Marianela Antonucci. La celebración tuvo lugar en el Salón de Honor “Antonio Costa”, donde se recibió la donación de la colección de los “banderines históricos” que conmemoran los aniversarios de 100, 125, 140 y 150 años de la Sesta Compagnia “Cristoforo Colombo” y que a partir de ahora se exhibirá en este espacio. Sucesivamente se procedió a la investidura como Miembro Honorario de la Sesta Compagnia por Merito de Iris Vittori, consejera del Comites del Chile, presente en la ceremonia junto a la consejera Nayibe Zará.
La emotiva ceremonia, a la que presenció la Embajadora de Italia en Chile Valeria Biagiotti en su quinta visita a la prestigiosa Institución fundadas por italianos en 1858, contó con muchos momentos significativos como la inauguración -en el tercer piso- del Salon Cristoforo Barbieri y la recepción del retrato del Capitano Carlo Battaini.
El proyecto del tercer piso se inició en el año 2000 y finalmente pudo cmpletar en su totalidad en 2024. Este espacio se convierte así en un lugar de encuentro no solo para la familia sestina, o por las actividades bomberiles, sino también para toda la comunidad italiana. En esta ocasión especial, a la presencia de su nieta, el salón ha sido bautizado “Cristoforo Barbieri” en honor al bombero sobreviviente y mártir en vida de la tragedia del 1 de enero de 1953 en la ciudad porteña. Además, se ha develado un retrato al óleo del inolvidable Capitán Carlo Battaini, quien falleció trágicamente en 1957.
Al concluir la ceremonia dentro del cuartel, los asistentes se ubicaron en el frente del edificio para presenciar la competencia interna de destrezas bomberiles “Coppa Carlo Battaini” y se llevó a cabo el bautizo de dos nuevos bomberos sestinos: Josefa Passadore y Renzo Andreani, quienes, acompañados por sus padrinos, se enfrentaron a potentes chorros de agua.
La Embajada de Italia y la Cámara de Comercio Italiana en Chile te invitan al Seminario: “Inversión Público-Privada – Nuevas Oportunidades de colaboración entre Chile e Italia”
Este evento contará con la presencia de Maria Tripodi, Subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Karla Flores, Directora de InvestChile, Claudio Maggi, Gerente de Desarrollo Regional CORFO, Juan Manuel Sanchez, Director General de Concesiones de Obras Públicas y Leonardo Daneri, Presidente COPSA