Tempesta d’Archi es el cuarteto de arcos femenino y valdiviano que representó a Italia con un repertorio clásico y contemporáneo en el IV Encuentro Internacional de Los Ríos.
El cuarteto “Tempesta d’Archi” esta compuesto por maestras valdivianas de renombre: en Violín Paula Poveda y Tamara Obando; Soledad Guzmán en viola y Lilibeth Vasquez en cello.
La presentación de Tempesta d’Archi se denominó Un Canto desde Italia para Valdivia, que ha emocionado y generado gran expectación entre numeroso público presente que llenaba el recinto el pasado sábado 11 de octubre a las 19 hrs. en la sala de ferias del Parque Saval de Valdivia.
Con la presencia de Italia, por primera vez, se inauguró el IV Encuentro Internacional de Los Ríos, ayer 10 de octubre 2025, a las 1830. 25 países participantes y las más altas autoridades regionales se dieron cita en el centro de ferias del Parque SAVAL en Isla Teja, Valdivia, para celebrar la internacionalización de la Región de Los Rios.
Italia presente
Por primera vez, Italia estará presente en el Encuentro Internacional de Los Ríos 2025. Por especial deseo de la Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biagiotti, Italia estará presente en el Parque Saval de Valdivia en el IV Encuentro Internacional de Los Ríos y lo hará contribuyendo con una muestra musical en vivo.
En la fotografía, de izquierda a derecha: el Presidente del Comité para los Italianos en el extranjero de Chile, Claudio Curelli; El Gobernador Regional de Los Rios, Luis Cuvertino.
No sólo en el corazón de la ciudad puerto, en el corazón de los italochilenos, el Mirador Ciudad de Camogli, en la Av. Alemania de Valparaíso, celebró su 23 aniversario.
El sábado 11 de octubre 2025 a las 19 horas en el Parque Saval, en el contexto del IV Encuentro Internacional de Los Rios, se presentará el cuarteto femenino de cuerdas “Tempesta d’Archi”, con un repertorio especialmente preparado con música italiana de todos los tiempos.
La iniciativa forma parte de la participación de Italia en el encuentro a través de la Embajada de Italia en Chile y pretende acercar los lazos entre Italia y Los Ríos y la colectividad residente.
El cuarteto “Tempesta d’Archi” esta compuesto por maestras valdivianas de renombre: en Violín Paula Poveda y Tamara Obando; Soledad Guzmán en viola y Lilibeth Vasquez en cello.
Il prossimo sabato 11 ottobre 2025, ore 19, presso il Parque Saval, della città di Valdivia, capitale della regione de Los Rios, Cile, l’Italia sarà presente con una mostra musicale dal vivo a carico del quartetto di corde al femminile“Tempesta d’Archi”, che ha preparato un repertorio musicale italiano di tutti i tempi.
L’iniziativa organizzata e voluta dall’Ambasciata d’Italia in Cile, consentirà avvicinare la musica italiana al pubblico ed agli amanti della musica e cultura italiana presenti alIV Encuentro Internacional de Los Ríos, nonché coinvolgere la comunità italiana residente con una manifestazione artistica di grande qualità.
L’invito e aperto e gratuito, vi aspettiamo numerosi!
En colaboración con el Circolo Italiano de Chillán, y en el contexto de un nuevo encuentro 80ITALIA, el proximo 7 de octubre a las 1830 en el Teatro Municipal de Chillán se presentará el documental del Comites “Italianos en Chile”. La entrada es liberada. Los Esperamos!
El pasado 24 de septiembre en dependencias del Stadio Italiano de Concepción, se llevó a cabo una presentación especial del documental del Comites de Chile, “Italianos en Chile”, organizada por la asociación “Circolo Donne Italiane – Concepción”.
La presentación permitió una ocasión especial de reflexión y debate acerca de la presencia italiana en Chile que estuvo a cargo de la Profesora y miembro COMITES Graciela Carro, contó con la presencia de la Presidenta del Circolo Donne Italiane – Concepción Sra. Silvia Pastorini; de la Sra. Cónsul Honoraria de Italia en Concepción dott.ssa. Colomba Boero, y numeroso público.
El pasado 23 de septiembre el Presidente del Comites acompañado de la consejera Comites residente en la ciudad puerto, Mirella Bonino, visitaron el flamante Museo del Inmigrante ubicado al interior del complejo Destino Valparaíso, antiguas dependencias del Colegio Alemán de la ciudad puerto.
La ocasión representó una fructífera oportunidad para conocer e intercambiar ideas entre los miembros Comites y el fundador del museo y padre de esta iniciativa que esta cambiando un completo barrio de Valparíso, Eduardo Dib.
El pasado miércoles 3 de septiembre 2025, en la Casa degli Italiani de Arica, fue presentado el documental del Comites, “Italianos en Chile”
Ante numeroso público, representantes de la colectividad italiana de Arica, entre los cuales la Jefa de la Oficina Consular de la Embajada de Italia en Chile, Dott.ssa. Francesca Siega, el Sr. Vice Cónsul Honorario de Italia en Arica Antonio Martino, el Presidente de Casa degli Italiani, Sr. Duilio Milanesi, El Presidente de Comites Chile, Claudio Curelli, Mirella Bonino y Nayibe Zará miebros Comites, se dieron cita para la presentación del documental que cuenta las diferentes formas de ser y sentirse italiano en Chile.
Con emoción y gratitud reaccionaron los asistentes al contenido del documental al que se sumó un mensaje especial de la Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biaggiotti, leido por la Dott.ssa. Francesca Siega., además de los saludos del presidente de Casa degli Italiani y Comites.
Casa degli Italiani, que el pasado 3 de septiembre 2025, albergó la presentación del documental “Italianos en Chile”, se trata de un verdadero Stadio Italiano de Arica, una prestigiosa e importante estructura social y deportiva, mas que centenaria, muy conocida en la ciudad que suele albergar importantes eventos sociales de la ciudad.
Entre sus instalaciones de primer nivel, cuenta con un campo de cuatro canchas de bochas en excelente estado y en las que se realizan importantes torneos.
Jornada especial de Pasaportes
La visita de miembros Comites y la presentación del documental “Italianos en Chile” se realizó en el contexto de la jornada especial de pasaportes realizada por la Embajada de Italia en Chile que permitió atender a numerosos connacionales de forma que pudieran efectuar su solicitud de pasaporte sin tener que viajar los 2000 km entre Arica y Santiago.
La jornada especial de pasaportes se realizó el día 4 de septiembre 2025 y estuvo a cargo de Jefa de la Oficina Consular de la Embajada de Italia en Chile, Dott.ssa. Francesca Siega, acompañada por el Sr. Vice Cónsul Honorario de Italia en Arica Antonio Martino.
La oportunidad fue oportuna para la realización de una breve visita protocolar a la Gobernación Regional de Arica y Parinacota, región frontera norte de Chile, distante a 2000 km de Santiago.
El próximo día miércoles 3 septiembre 2025 a las 20 hrs. en el Stadio Italiano de Arica (Avenida Humberto Palza 4721, Azapa. Arica) se realizará la presentación del documental “Italianos en Chile” del Comites.
En colaboración con el Vice Consulado Honorario de Italia en Arica y el Sr. Vice Cónsul, Cav. Antonio Martino y Casa degli Italiani – Stadio Italiano de Arica, el Comité para los Italianos en el Extranjero -COMITES- presentará en Arica el documental “Italianos en Chile”. La invitación es abierta a todos. Entrada liberada.
La iniciativa se realiza en el contexto de la jornada especial para pasaportes organizada por la Embajada de Italia que facilitará la obtención de los datos biométricos para los conciudadanos italianos que deseen obtener pasaporte, mediante la presencia extraordinaria de un funcionaria itinerante que efectuará estas operaciones el día 4 septiembre 2025.
Approfondimento sul sito dell’Ambasciata d’italia in Cile
Hogar Italiano, Instituto Italiano di Cultura y Valdivia: las tres presentaciones recientes de “Italianos en Chile”
Tres presentaciones en las últimas dos semanas ha realizado el COMITES (Comitato per gli Italiani all’Estero – Cile) en las dos semanas anteriores del Documental “Italianos en Chile”.
Hogar Italiano
El pasado jueves 7 de agosto a las 1130 horas, se realizó al interior de Hogar Italiano una presentación especial para los residentes del Documental “Italianos en Chile”.
la iniciativa fue posible gracias a la favorable acogida por parte de las damas del cuerpo directivo de Hogar Italiano a la iniciativa del Comites. En la ocasión, tanto el personal, residentes, familiares de residentes e invitados pudieron presenciar en varias dependencias en contemporáneo, el documental que evoca los sentimientos de quienes emigraron y de sus antepasados, lo que fue destacado por la Presidente del Directorio del Hogar, Sra. Cecilia Solé Vaccarezza y Claudio Curelli, Presidente de Comites Chile.
Instituto Italiano di Cultura
En un auditorio casi al completo, del Instituto Italiano de Cultura el 7 agosto pasado a las 18,30 horas, fue presentado el Documental “Italianos en Chile” presentado por su Directora dott.ssa. Cristina Di Giorgio y Claudio Curelli. Momento de gran emoción provocó la entrevista a Claudio Di Girolamo, recientemente fallecido, quien fue homenajeado por aplausos espontáneos y por la propia Directora Di Giorgio, destacando la profundidad del testimonio del artista, dramaturgo e intelectual registrado en este documento audiovisual. La presentación contó con la presencia de uno de los protagonistas de las seis entrevistas, el Dr. Ricardo Maccioni acompañado por una delegación de miembros de la Fundación que lleva su nombre. En la ocasión Curelli agradeció especialmente a la Directora Di Giorgio y a los colaboradores del Instituto Italiano di Cultura de Santiago por la siempre cordial disponibilidad; a Nayibe Zará, que junto a los miembros Comites organizaron el encuentro, así como a las colaboraciones recibidas, al efecto, de Roberto Angelini e Imprenta Italiana.
En Valdivia
En la ciudad de Valdivia, en la sala Cineclub de la Universidad Austral de Chile, UACH, el Presidente del Comites Claudio Curelli, acompañado por la Consejera Comites Iris Vittori, presentaron el Documental “Italianos en Chile” el miércoles 13 agosto pasado, a las 19 h. En la ocasión, el Presidente Curelli, leyó un mensaje especial de la Sra. Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biagiotti, donde se excusaba por no poder estar presente y destacaba profundidad testimonial de las seis entrevistas entre las que subrayó la participación de la astrofísica Chiara Mazzucchelli. El numeroso público emocionado, tuvo oportunidad de participar en un conversatorio conclusivo en el que entre otros, hicieron uso de la palabra el Prof. e investigador UACH Dr. Claudio Cappelli y el destacado Médico y ex Director del Hospital Base de Valdivia, Cav. Dr. Juan Carlos Bertoglio. En los próximos meses se continuarán realizando diferentes presentaciones del Documental “Italianos en Chile” en instituciones y varias ciudades de Chile. Toda la información actualizada en https://comites.cl/DOCU/
Una invitaciòn abierta a todos es esta nueva celebraciòn del 23° aniversario del Mirador Ciudad de Camogli de la ciudad de Valparaíso.
Hace 23 años en base al esfuerzo personal de Pablo Peragallo nace la revalorización de un espacio público importante para un barrio notable de la ciudad, ubicado en Av. Alemania.
Gracias a este mirador, se formaliza también una relación sempiterna entre Valparaíso y el circundario de Génova, y en particular, con Camogli, ciudad que ha visto partir tantas familias italianas que hoy enriquecen el puerto principal de Chile.
El próximo miércoles 8 octubre 2025 a las 11 am estamos todos invitados a participar de esta ceremonia que, año tras año, lleva a la colectividad italiana fuera de las puertas de las instituciones a compartir el espacio público cotidiano.
A la sala Cine Club de la Universidad Austral de Chile, llega el documental del Comites Chile que recoge en seis testimonios, las diferentes formas de ser italiano en Chile.
El próximo 13 de agosto a las 1900 h. se presentará en el CineClub de la Universidad Austral de Chile, Italianos en Chile. Entrada liberada invitación abierta.
Una presentación especial para los residentes de Hogar Italiano, gracias a la colaboración del Directorio de la Società Femminile di Beneficenza y COMITES Chile, se realizará el próximo jueves 7 de agosto 2025 a las 1130 h.
La iniciativa servirá además como un momento de convivialidad y encuentro entre residentes, miembros de la comunidad Hogar Italiano y Comites Chile.
Este jueves 7 agosto 2025 a las 1900 h en la sede del Instituto Italiano de Cultura de Santiago, Triana 843 Providencia – Santiago, se presentará el documental del Comites de Chile, Italianos en Chile.
La invitación es abierta y gratuita. Los Esperamos!