El Comites de Chile y la Fundación Maccioni tienen el agrado de invitarlos al Conversatorio
“La influencia de las religiones en la psique: oración y meditación”
con el destacado psiquiatra italiano Dott. Nicoló Renda, delegado Científico de la Camera y del Senado de la República Italiana y el reconocido Académico de la Universidad de Chile nominado al Premio Nobel de Medicina 2021 dott. Ricardo Maccioni.
27 de noviembre 2023
16:00 horas Stadio Italiano “Salón Vespucci”
Con el patrocinio del PUOI Santiago “Círculo de Profesionales Universitarios de Origen Italiano”
Escuche la entrevista y conversación acerca de la próxima conferencia en Stadio Italiano:
Con más de 600 deportistas provenientes desde Colegios Italianos de todo Chile y los Estadios Italianos de Santiago y Valparaíso, concluyó la versión 2023 de los Giochi della Gioventù, realizados en Stadio Italiano di Concepción y que el próximo año 2024 serán recibidos por la Scuola Italiana Alcide De Gasperi de La Serena.
En la ocasión el Presidente del Comites Claudio Curelli junto a la consejera Comites Graciela Carro, hicieron entrega a las instituciones organizadoras y participantes del reconocimiento Testimonianze d’Italianità 2023.
Según las palabras del Presidente del Comites, la desición de hacer este reconocimiento se basa en el importante ejemplo de trabajo integrado y colaboración recíproca que significa llevar adelante estos Giochi della Gioventù por parte de las instituciones. Por otra parte -destacó Curelli- se trata de una iniciativa que va en beneficio de los jóvenes y de la sana práctica deportiva. Todos méritos que justamente representan un testimonio de italianidad en Chile.
Notable la presencia y participación de Alessia Barbieri, campeona en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, que recibió un reconocimiento especial de manos de la Cónsul Honoraria de Italia en Concepción Sra. Luisa Gasparini. (en la foto). Los juegos fueron clausurados con una emotiva ceremonia el pasado sábado 11 noviembre.
Temuco y Capitán Pastene recibieron la visita de nuestra Ambasciatrice d.ssa. Valeria Biagiotti. a partir del pasado 6 de noviembre.
L’Ambasciatrice d’Italia in Cile, assieme ai rappresentanti di Fratellanza Italiana di Temuco, presso la sede istituzionale.
La visita se enmarca dentro del reconocimiento por parte de la nueva misión diplomática italiana en Chile a las comunidades italianas a lo largo del territorio.
En esta ocasión se trató de una visita a la capital de La Araucania, Temuco, y la cercana comuna de Lumaco que alberga al típico y conocido pueblo de Capitán Pastene, localidad tipica y la única en Chile por haber sido fundada por italianos y conservada como centro gastronómico y turístico hasta nuestros días.
L’Ambasciatrice d’Italia in Cile, assieme al Sindaco del Comune di Lumaco e la delegazione locale.
El actual Directorio de Fratellanza Italiana de Temuco, ha finalizado los trabajos de mantenimiento y restauración del Mausoleo Italiano de Temuco ubicado en Cementerio General de la Ciudad.
El Comites de Chile, informado por el Sr. Viceconsul Honorario de Italia en Temuco Marco Antorio Zirotti, felicita a Fratellanza Italiana di Temuco, por esta iniciativa por cuanto representa un signo de responsabilidad tanto social como patrimonial en beneficio de la conservación histórica y del legado a los futiros miembros de la Comunidad Italiana de Chile.
Recién restaurado aspecto del Mausoleo Italiano de Temuco. Octubre 2023.
El mausoleo Italiano de Temuco construido por Fratellanza Italiana di Temuco aproximadamente en 1897, monumento icónico del Cementerio General de Temuco, luce una renovada fachada después de la restauración a la que fue sometido en base a un acuerdo del actual Directorio de Fratellanza Italiana di Temuco presidido por Marco Antonio Niada e intregrado por Camilo Zirotti kehr, Víctor Alvear Marchioni, Marcelo Zirotti Kehr, Héctor Parodi, Roberto Piana Fiasori, Carlos Zirotti Poseck, Dullio Trassisto Riatti, Ítalo Capurro, Marco Antonio Zirotti Kehr y Claudio Riquelme Capurro.
Este mausoleo tiene su origen en la llegada de los inmigrantes italianos a fines del siglo XIX a la ciudad capital de la Araucanía. Aproximadamente en el año 1895 y atraídos por las perspectivas económicas que ofrecía el avance de la civilización en estas latitudes, llegan a Temuco los ciudadanos italianos. Muchos de ellos arribaron aun cuando estaba todo por hacer y gran parte del progreso alcanzado por el comercio y la industria de la región se debe a la laboriosidad y el esfuerzo de estos primeros italianos. En el año 1897 la Colonia Italiana, adquiere un terreno en el cementerio General de Temuco y hace construir allí un mausoleo que albergaría a todos los fallecidos compatriotas.
Con una magnífica representación de nuestra Colectividad Italiana en Chile, las Damas Europeas de Temuco han celebrado su kermesse anual de beneficencia el pasado 25 octubre 2023.
Las Damas Europeas de Temuco, Presididas por la representante de la Confederación Helvética (Svizzera), Sra. Heider Gluber, realizaron una nueva once o kermesse anual en beneficio de obras de bien social de la ciudad.
En esta oportunidad la Colectividad Italiana de la ciudad fue representada por Genni Fulgeri, Mitzi Trassisto, Cote Fulgeri, Valentina Fulgeri, Faviola Airola, Carla Olivieri y la coordinadora Ximena Urzua, quienes tuvieron la responsabilidad de representar a Italia en esta tradicional actividad.
La presencia Italiana contó además del trabajo personal de las participantes, con el auspicio de Fratellanza Italiana de Temuco, representada por su Presidente Marco Antonio Niada.
La esperada iniciativa, contó además con el patrocinio del Comites de Chile y del Vice Consolato Onorario d’Italia a Temuco, en la persona del Sig. Vice Console Onorario dott. Marco Antonio Zirotti.
Oggi si è tenuta la prima intervista per l’elaborazione del Documentario voluto dal Comites del Cile e appoggiato dal Ministero Affari Esteri d’Italia (MAECI).
A raccontare la propria esperienza di vita è stato l’italocileno odierno Direttore della Caserma “Cristoforo Colombo” del Corpo di Vigili del Fuoco di Valparaíso.
Oggi si è tenuta la prima intervista per l’elaborazione del Documentario voluto dal Comites del Cile e appoggiato dal Ministero Affari Esteri d’Italia (MAECI).
A raccontare la propria esperienza di vita è stato l’italocileno più volte candidato al Premio Nobel della Scienza per le sue ricerche attorno la malattia di alzheimer.
Como todos los años en la primera semana de octubre, se ha celebrado en Avenida Alemania, en Valparaíso el aniversario número 21 del Mirador Città di Camogli.
El Comites de Chile estuvo presente con una delegación de Miembros integrada por la Segretaria Millaray González, Mirella Bonino y Antonio Zerega.
En la ceremonia, entre otros, hicieron uso de la palabra el Alcalde de la Ciudad de Valparaíso Jorge Sharp, el fundador del Mirador Camogli Pablo Peragallo y la integrante Comites y residente en la cuidad Mirella Bonino.
En la foto, desde la izquierda: Pablo Peragallo, fundador Mirador Camogli; Mirella Bonino, Comites Valparaíso; Millaray González, Segretario Comites; Antonio Zerega, Miembro Comites.
Parlamento chileno en sesión plenaria aprobó una resolución apoyando la candidatura de Roma a sede de la Exposición Universal del año 2030. Con una votación de 108 a favor, 16 abstenciones, 0 en contra.
Hoy en la Cámara de Diputados chilena, en la ciudad de Valparaíso, se realizó una videoconferencia entre el grupo parlamentario de amistad Italia-Chile y el grupo parlamentario de amistad Chile-Italia.
Se realizó en presencia de los dos respectivos Embajadores, Biagiotti y Vivaldi, y del Vicepresidente de la Cámara el Excmo. Cuesta. Cristina Hanabergh y Donato Di Santo estuvieron presentes en Montecitorio (Sede del Parlamento Italiano) por parte del Comité promotor de ROMA2030. el mismo que ha promovido este encuentro interparlamentario entre Chile e Italia,
Concluida nuestra VTC desde Roma, el Parlamento chileno en sesión plenaria aprobó una resolución apoyando la candidatura de Roma. Estos son los resultados: 108 a favor, 16 abstenciones, 0 en contra!!!
En la foto el Parlamento de Chile en el momento de la votación a favor de Roma Expo 2030.
Condividiamo la lettera fatta pervenire tramite protocollo che su iniziativa del rappresentante eletto in Cile al CGIE, Nello Gargiulo, riassume le motivazione e l’interesse degli italiani del Cile ad avere l’appoggio del Governo Cileno alla candidatura di Roma come sede dell’Esposizione Universale 2030.
Nos dirigimos a ustedes en representación de un importante número de asociaciones y grupos de italianos hoy residentes en Chile y ciudadanos chilenos, con ciudadanía italiana, descendientes de migrantes italianos que encontraron en Chile una muy buena tierra de acogida para establecerse y aportar al desarrollo de esta sociedad.
Modificación: por razones de fuerza mayor y a solicitud se ha modificado la fecha de la reunión para el día viernes 29 septiembre, a las 15:30 hrs.
El Comites de Chile tiene el agrado de invitar a quienes deseen presenciar la seduta plenaria n°10 (ordinaria) a realizarse por via telematica el próximo jueves 28 de septiembre de 2023, a las 19:30 hrs. (Hora de Chile).
Es posible conectar con la reunión zoom, manteniendo visible nombre y apellido.
COMITES Cile le está invitando a una reunión de Zoom programada.
En una amena conversación entre el Presidente del Comites Chile Claudio Curelli y el Embajador Especial para Amércia Latina para ROMA2030, Donato Di Santo, se repasan los principales puntos de fuerza de la candidatura de la ciudad eterna, la conveniencia y oportunidad que el proyecto ROMA2030 ofrece para los países.
Donato di Santo hace un especial recuerdo de su paso por Santiago acompañando al Presidente Giorgio Napolitano (QEPD).
El pasado 22 de septiembre 2023, nos ha dejado el Presidente Emérito de la República Italiana Giorgio Napolitano.
El Comites de Chile se une a las expresiones de condolencias en representación de la Colectividad Italiana de Chile.
Il 22 settembre si è spento in Italia il presidente emerito Giorgio Napolitano. Il COMITES del Chile si unisce ai messaggi di cordoglio che stanno giungendo da tutto il mondo. Con lui è scomparso uno dei principali protagonisti della storia politica italiana, come ricorda tra i tanti lo stesso Papa Francesco. ” Conservo il ricordo degli incontri personali avuti con lui durante i quali ne ho apprezzato l’umanità e la lungimiranza nell’assumere con rettitudine scelte importanti, specialmente in momenti delicati per la vita del Paese, con il costante intento di promuovere l’unità e la concordia in spirito di solidarietà, animato dalla ricerca del bene comune”.
É stato disposto, oltre ai funerali di Stato, il lutto nazionale. Fino alla fine della celebrazione di addio a Napolitano, il tricolore e la bandiera europea sventoleranno a mezz’asta, in segno di lutto, sugli edifici pubblici dell’intero territorio nazionale e sulle sedi delle rappresentanze diplomatiche e consolari italiane all’estero. Anche i partiti partecipano al lutto, sospendendo, in segno di rispetto, ogni evento politico.
El Presidente G. Napolitano en su visita a Chile 2008. Discurso a la Colectividad en Stadio Italiano de Santiago.
Il Comites del Cile ricorda, grazie ad una immagine di archivio, la visita del Presidente Emerito nel 2008, in occasione tra l’altro della candidatura di Milano alla Expo 2015, di cui si fece personalmente ambasciatore presso il Governo in carica presieduto dalla presidente Bachelet.
Emisión especial conmemorativa de Estampillas de Correos de Chile en ocasión de la visita del Presidente Napolitano a Chile, iniciativa promovida por el entonces Secretario Comites Chile y actual Consejero electo en Chile ante el CGIE, Nello Gargiulo.
La Cámara de Diputados Italiana ha dado su aprobación a la modificación Constitucional que prevé la tutela del Deporte.
L’aula della Camera ha approvato oggi in via definitiva la proposta di legge costituzionale che inserisce la tutela dello sport in Costituzione. La modifica è passata all’unanimità, con 312 sì. Il provvedimento aveva già ricevuto il via libera dal Senato in seconda lettura (con 170 sì e 1 astenuto) il 17 maggio scorso e in prima lettura il 13 dicembre 2022 (con 145 sì e 4 astenuti), e sempre alla Camera c’era già stata un’approvazione unanime il 4 aprile. Si tratta di un testo composto da una sola norma che va a modificare l’articolo 33 della Carta. Dove si menzionano arte e scienza verrà aggiunto: “La Repubblica riconosce il valore educativo, sociale e di promozione del benessere psicofisico dell’attività sportiva in tutte le sue forme”. Come l’approvazione in aula, anche nelle dichiarazioni successive alla votazione tutto l’arco politico si è detto soddisfatto per l’approvazione e ha condiviso pienamente le ragioni di questa modifica.
Nel merito della riforma è intervenuto il ministro per lo Sport e i giovani Andrea Abodi, che ammette come dopo questo passo simbolico sia il momento di passare alla pratica: “Da un lato sarà necessario promuovere questa riforma e dall’altro dovremo saperla interpretare e attuare, oltre che nobilitare. Non basta una norma in Costituzione anche se è un passo molto importante, ma sarà fondamentale farla vivere nelle scelte di carattere politico e di governo, nazionale e sul territorio”, ha commentato Abodi. Insomma, bisognerà evitare il rischio che questo nuovo passaggio resti letteramorta.