En las últimas semanas y gracias a la acción de nuestra Consejera COMITES residente en El Puerto, Mirella Bonino, se han concretado significativas colaboraciones que enriquecen el espacio museal destinado a la importantísima inmigración italiana, centrada en la gastronomía.
Il Comites del Cile desidera esprimere le proprie condoglianze, rappresentando l’intera collettività italiana del Cile per la scomparsa del nostro connazionale e noto comunicatore, imprenditore ed economista
Roberto Luis Fantuzzi Hernández (RIP)
(18 de junio de 1943-27 de junio de 2025)
Roberto Fantuzzi, oltre alla sua vita da comunicatore, avviò diverse collaborazioni sia con l’Ambasciata d’Italia ed il Comites del Cile per promuovere tante iniziative, non ultimo anche la candidatura di Roma come sede delle Esposizione Universale 2030.
El 8 y 9 junio próximos se vota en Italia por 5 consultas referendarias abrogativas. En Chile, los ciudadanos italianos residentes, podrán votar mediante la modalidad por correspondencia, a través del material electoral que llegará al domicilio registrado.
Los referendum son de carácter abrogativo:
Los referendum abrogativos tienen por objeto derogar una ley o parte de ella: al votar SI, se aprueba la derogación. Al votar NO se rechaza de derogación, quedando la norma invariada.
El notable artista, dramaturgo, pintor y exjefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación, actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha fallecido a los 95 años.
El Comites de Chile, a nombre de toda la Colectividad Italiana, expresa sus condolencias a la familia y amigos.
Recientemente Claudio Di Girolamo grabó un importante testimonio como parte del Documental del Comites de Chile, “Italianos de Chile”, en el que con palabras emocionadas hizo un resumen y homenaje a su trabajo por Chile y su herencia itálica.
Claudio Di Girolamo, en la presentación del Documental del Comites (4 de diciembre 2024). Recibe un reconocimiento en gratitud por su generosa participación, de manos de la Vicepresidente Comites, Coralis Rodríguez.
Con referencia al DECRETO-LEY del 28 de marzo de 2025, n. 36, “Disposiciones urgentes sobre ciudadanía”, el Comité de Italianos en el Exterior -COMITES- de Chile considera oportuno comunicar y destacar, condenando pública y enérgicamente las decisiones y consideraciones que dicho decreto contiene:
Los italianos que viven y residen en el mundo más allá de las fronteras nacionales, ya sean ciudadanos que fueron obligados a hacerlo por graves razones históricas y económicas, o trasladados recientemente al extranjero, así como los ciudadanos nacidos en el extranjero, en su conjunto, constituyen para Italia, para el Made in Italy, para la difusión comercial, lingüística y cultural un gran recurso que ha significado desde siempre una fuente de desarrollo social, tanto en los países de residencia como en las relaciones con Italia, lejana o cercana. Se trata de un verdadero eje para el posicionamiento de Italia en el mundo.
A la espera de más información y desarrollo legislativo, el decreto en cuestión perjudica gravemente derechos adquiridos por los ciudadanos desde la Unificación del Reino de Italia, que benefician no sólo a los residentes en el extranjero, sino a todos los ciudadanos y están consagrados en la Constitución italiana. Este COMITES espera que en las próximas fases legislativas los representantes de las comunidades residentes en el extranjero junto con las fuerzas políticas en Italia puedan aportar cambios importantes en este sentido.
En consecuencia, el COMITES de Chile desea manifestar su disenso a las consideraciones y disposiciones contenidas en el decreto en cuestión ya que no reflejan ni tienen en cuenta el gran valor y aporte de los italianos dispersos en el mundo hacia Italia y su vínculo con miles y miles de familias en Italia.
Consciente de las diferentes situaciones relacionadas con las prácticas de ciudadanía, algunas de ellas incluso ilegales, en opinión de este COMITES, corresponde a la autoridad competente imponer el estado de derecho, sin por ello y con este argumento, lesionar los derechos de una entera y relevante categoría de ciudadanos, como son los italianos que desde el extranjero honran y permanecen apegados, construyendo y constituyendo un fuerte vínculo de tradición cultural y humana, verdadero testimonio de perenne amor por Italia. Santiago de Chile, 31 de marzo de 2025.
Claudio Curelli. Presidente
Coralis Rodríguez. Vicepresidente
Comité de Italianos en el Exterior -COMITES- de Chile
IMPORTANTE Advertencia Consular: Atención: Desconfíen de cualquier servicio de intermediación. Se recuerda que el servicio de reserva de citas es GRATUITO! Attenzione: diffidate da servizi di intermediazione. Si ricorda che il servizio di prenotazione di appuntamenti è GRATUITO!
In riferimento al DECRETO-LEGGE 28 marzo 2025, n. 36, “Disposizioni urgenti in materia di cittadinanza”, il Comitato per gli Italiani all’Estero –Comites del Cile ritiene opportuno comunicare e far presente condannando pubblica ed energicamente le decisioni e considerazioni ivi contenute:
Gli italiani che vivono e risiedono nel mondo oltre i confini nazionali, si tratti di cittadini costretti da gravi motivi storici ed economici, oppure trasferiti da poco all’estero, così come da cittadini nati all’estero, nel loro insieme, costituiscono per l’Italia, per il made in Italy, per la diffusione commerciale, linguistica e culturale una grande risorsa che da sempre ha significato una fonte di sviluppo sociale tanto nei paesi di residenza quanto nei rapporti con l’Italia lontana o vicina che sia. Un vero asse per il posizionamento dell’Italia nel mondo.
In attesa di ulteriori approfondimenti informativi e legislativi, il decreto in commento lede diritti acquisiti dai cittadini fin dall’Unificazione del Regno d’Italia che vanno in beneficio non solo da chi risiede all’estero, ma da tutta la cittadinanza e consacrati nella Costituzione Italiana. Questo Comites, si augura che nelle fasi legislative successive i rappresentanti delle comunità residenti all’estero insieme a delle forze politiche in Italia possano apportare importanti modifiche in questo senso.
Di conseguenza, il Comites del Cile, vuole esprimere il proprio dissenso alle considerazioni e disposizioni contenute nel decreto in commento per quanto non rispecchiano e non tengono conto del grande valore e contributo degli italiani sparsi per il mondo verso l’Italia e del loro legame con migliaia e migliaia di famiglie in Italia.
Consapevole delle diverse situazioni legate alle pratiche di cittadinanza, alcune di esse perfino illegali, a parere di questo Comites, spetta all’autorità competente l’imposizione dello stato di diritto, senza per questo e con questo argomento, ledere i diritti di un’intera e rilevante categoria di cittadini, come gli italiani che dall’estero onorano e restano attaccati, costruendo e costituendo un forte legame di tradizione culturale e umana, vero testimonio di perenne amore per l’Italia. Santiago del Cile, 31 marzo 2025.
Claudio Curelli. Presidente
Coralis Rodríguez. Vicepresidente
Comitato per gli Italiani all’Estero -Comites- del Cile
IMPORTANTE Advertencia Consular: Atención: Desconfíen de cualquier servicio de intermediación. Se recuerda que el servicio de reserva de citas es GRATUITO! Attenzione: diffidate da servizi di intermediazione. Si ricorda che il servizio di prenotazione di appuntamenti è GRATUITO!
En vista del referendum previsto para este año la Embajada de Italia recuerda a todos los italianos de Chile, actualizar los datos personales de la inscripción AIRE.
Considerando que para este año 2025 serán establecidos consultas referendarias en las que tendrán derecho a voto por correspondencia los ciudadanos italianos residentes en el exterior, es que se recomienda mantener actualizados los datos personales de la inscripción AIRE (anagrafe Italiani Residenti all’Estero) y especialmente el domicilio efectivo a fin de poder recibir el material electoral que se envia por correspondencia.
L’INPS ha comunicato le modalità di svolgimento e la tempistica relativa al processo di verifica dell’esistenza in vita dei beneficiari di prestazioni pensionistiche riscosse all’estero.
Per i pensionati residenti in Cile la campagna di accertamento si svolgerà da marzo 2025 a luglio 2025.
Si ricorda ai percettori di pensioni INPS residenti in Cile che Citibank (fornitore del servizio di pagamento delle pensioni fuori dall’Italia) effettuerà la prossima campagna di esistenza in vita nel periodo marzo-luglio 2025.
El 8 y 9 de Marzo 2025 vuelve la tradicional Sagra Carretada de Capitán Pastene, tributo a la llegada de los colonos italianos a la localidad en 1904.
Desde hace 21 años, cuando se celebró el centenario de este desembarco, esta se ha convertido en una fiesta tradicional que atrae a turistas de todo el país. Durante la celebración, se recrea un viaje en el tiempo: hombres y mujeres de la región visten trajes típicos de los colonos y suben a carretas tiradas por bueyes, en recuerdo del recorrido que sus ancestros hicieron cuando se desembarcaron en Chile. Este evento no solo honra a los descendientes de italianos, sino que también renueva el espíritu de convivencia cultural entre chilenos y mapuches, fortaleciendo la identidad de la comuna.
Como es tradición, los puestos de comida serán protagonistas, ofreciendo dos de los pilares de la gastronomía italiana: las pastas y el prosciutto. Este último, un jamón curado, con más de un siglo de historia, se elabora con técnicas tradicionales que le otorgan su distintivo sabor ahumado y su Denominación de Origen Protegida. 50 stands con o mejor de la gastronomía italiana y chilena esperan a los visitantes, juntos con artesanos y vinateros con productos únicos y auténticos, para terminar la noche del sábado con una noche de musica bajo la carpa del escenario principal.
Entre las iniciativas del 2025, la celebración de la primera versión del Festival de la Voz infantil, para pequeño cantantes que presenten una canción de un artista italiano y una increíble Rifa que sorteará una VESPA, organizado por la Corporación Cultural Giuseppe Verdi de Capitán Pastene. Aquí podrán comprar los Tickets para participar en el sorteo https://www.instagram.com/reel/DGBco2JxIBr/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Una nueva contratación en el marco de la oficina consular, esta realizando la Embajada de Italia en Chile. Los interesados en postular encontrarán la información oficial y el formulario de postulación a continuación.
El lunes 3 de marzo de 09:00 a 12:00 , la Embajada de Italia en Santiago realizará una nueva “Jornada de Puertas Abiertas” para la emisión de pasaportes.
Se cumple un año desde que Chile enfrentó una de las temporadas de incendios forestales más devastadoras de su historia, dejando una profunda huella en el país.
El 2 de febrero de 2024, múltiples focos afectaron diversas regiones, siendo Valparaíso y Viña del Mar las más perjudicadas.
El megaincendio en Viña del Mar dejó un saldo trágico de 136 víctimas fatales, 16.000 damnificados y la destrucción de 9.200 hectáreas, incluyendo el Jardín Botánico de la ciudad. Las altas temperaturas, que alcanzaron hasta 40 °C, junto con una prolongada sequía, fueron factores determinantes en la propagación de las llamas. Estos incendios fueron catalogados como los más mortíferos a nivel mundial en los últimos 15 años y los más letales en la historia de Chile.
L’Ambasciatrice d’Italia in Cile, dottoressa Valeria Biagiotti ha consegnato la fotografia ufficiale del Presidente della Repubblica Sergio Mattarella, al Presidente del Comites del Cile, Claudio Curelli.
Questo simbolico atto si è tenuto in occasione della anteprima di presentazione del documentario “Italianos de Chile” lo scorso 4 dicembre presso la sala cinema Nemesio del centro Culturale del comune de La Reina (Santiago) con cui il Comites intende diffondere e rendere omaggio alla presenza italiana in Cile.
Con un lleno casi total del cine Sala Nemesio, municipio de La Reina, se efectuó la primera presentación del documental Italianos de Chile, que mediante seis testimonios de Italianos e italochilenos notables en la sociedad chilena, se aproxima a las infinitas formas de vivir la italianidad lejos de Italia.
El pasado 4 de diciembre 2024, a las 19 horas se presentó el Documental con el que el Comité para los Italianos en el Exterior de Chile – Comites Chile – esta homenajeando la presencia italiana.
La presentación contó con la presencia de la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti, que durante su alocución destacó el sentido de pertenencia e identidad que estos testimonios pueden legar como valiosa contribución a las futuras generaciones.
Il Documentario Italiani del Cile, espone tramite sei testimonianze la diversità di forme di sentirsi, di esenciarte l’italianità lontani geograficamente. Expats, nuova mobilità, emigrazione tradizionale, nati all’estero, discendenti ed oriundi sono solo alcune delle forme con cui si possono identificare l’infiniti sentimenti che legano in altrettante forme diverse a chi si sente connesso con l’Italia lontana, particolarmente vista dal Cile.
L’anteprima assoluta si terrà questo mercoledì 4 dicembre, ore 19, presso la sala cinema “Nemesio Antúnez”, Centro Casona Nemesio Antúnez (Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580 esq. Av. Carlos Ossandón), comune de La Reina, Santiago del Cile (parcheggio)
Comitato per gli Italiani all'Estero. Cile | Comité para los Italianos en el Extranjero. Chile