Estamos trabajando en elaborar y para ofrecer en los próximos días una orientación integral a nuestros conciudadanos respecto del nuevo Sistema Público de Identidad Digital -SPID- que entra en vigor partir del próximo 28 de febrero 2021.
Archivos de la categoría: COMITES CILE
Actos no oficiales del Comites,
noticias o informaciones generadas por el Comites,
informaciones importantes transmitidas por el Comites.
Buon Natale, Buone festE dal Comites Cile
Alla fine di questo difficile anno 2020, il Comites del Cile vuole augurare a tutti un sereno Natale in famiglia con desideri di ogni bene per l’anno venturo 2021.
Con la speranza di un migliore 2021, l’abbraccio di ogni membro Comites del Cile.

SPID, el Sistema Público de Identidad Digital
SPID, el Sistema Público de Identidad Digital, es la solución que permite acceder a los servicios en línea de la Administración Pública (italiana) y entidades privadas participantes con una única Identidad Digital (usuario y contraseña) que se puede utilizar desde computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.
El uso del SPID es gratuito.
Solicitar SPID también es gratis, pero si decides hacerlo con reconocimiento vía webcam, los operadores pueden requerir el pago por este servicio adicional.
Con 50 conectados: los monumentos italianos en el corazón de los italochilenos
Exactamente desde Arica a Punta Arenas, desde diferentes ciudades de Chile, se dieron cita representantes de instituciones y ciudadanos italochilenos sensibles a la conservación y rescate del patrimonio que evoca la presencia italiana en el espacio público de Chile.

Con la presencia y el saludo del Cónsul de Italia en Chile, dott. Edoardo Berionni, y la participación de los Vice Cónsules Honorarios de Italia en Arica Sr. Antonio Martino y Temuco, Sr. Marco Antonio Zirotti, el encuentro fue conducido por el Presidente del Comites de Chile Claudio Curelli y fue introducido con la magistral charla del Profesor y Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Claudio Rolle, quién dio un marco histórico social a la importancia del monumento y del monumento funerario (mausoleo) en su concepto más integral.
Continúe leyendo Con 50 conectados: los monumentos italianos en el corazón de los italochilenos“Pari Opportunità”: la igualdad de oportunidades en clave italochilena
Aproximaciones desde la experiencia emigratoria italiana en Chile al concepto de Igualdad de Oportunidades

La comunidad italiana emigrada en el mundo y particularmente en Chile esta familiarizada con el concepto italiano de “Pari Opportunità” que desde una perspectiva inclusiva y polisémica aborda los temas de igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad italiana.

Invitación Abierta. Transmisión por TV digital multiplataforma, todas las formas de conectarse aquí:
Invitación abierta: Celebración telemática 18° aniversario Mirador Camogli
JORGE SHARP FAJARDO, Alcalde de Valparaíso,
el H. CONCEJO MUNICIPAL,
CLAUDIO MASSONE STAGNO, Presidente de la Asociación Ligure de Chile, y
CLAUDIO CURELLI, Presidente de COMITES CILE,
saludan atentamente a Usted y tienen el agrado de invitarle a participar de manera virtual en la Conmemoración del 18º Aniversario del Mirador “Ciudad de Camogli”.
Este actividad se realizará el martes 3 de noviembre, a las 12:00 hrs., a través de la Aplicación ZOOM.
ID Reunión: 835 8531 4454 Código de acceso: 825822
Valparaíso, Octubre de 2020.

Il Comites e la comunità italiana del Cile condivide il dolore dell’On. Mario Borghese per la perdita del padre

Il Presidente del Comites del Cile, Claudio Curelli, e il Comites tutto vuole esprimere le più sentite condoglianze alla Famiglia Borghese per la scomparsa di Rodolfo, padre del nostro stimato Onorevole Mario Borghese avvenuta ieri.
Al Comites si unisce l’intera Collettività Italiana del Cile che guarda con grande tristezza a questo momento di lutto.

Collettività: le istituzioni unite per collaborare

La contingenza covid-19 è stato il tema di fondo, su cui lo scorso 7 ottobre, si sono confrontati i rappresentanti delle più importanti Istituzioni della Regione Metropolitana.
Lo scopo della riunione, svoltasi rigorosamente in videoconferenza e coordinato da José Odone, era focalizzato sull’analisi delle attività dei diversi settori rappresentati da ogni istituzione. Fare il punto sulla situazione e di conseguenza porre in campo tutte le iniziative possibili per aiutare i connazionali a superare questo difficile momento.
Di fondamentale importanza é stato l’apporto alle esperienze personali ed istituzionali di ciascuno dei partecipanti che hanno avuto un giusto riflesso su come attuare a favore dell’intera collettività.
Numerose le autorità presenti che sono intervenute alla riunione. Ricordiamo in particolare l’apporto del Direttore della Pompa Italia, Mauricio Repetto, la Presidente COIA Rina Garibaldi, il Presidente Consiglio Scuola Italiana Vittorio Montiglio, Flavio Comunian, il Club Stadio Italiano, Paola Della Schiava, il Presidente Società L’Umanitaria Italo Oneto, il Presidente Hogar Italiano, Paula Aguiló e Mariuccia Frigone, il Direttore Responsabile del quindicinale Presenza Claudio Massone, Nello Gargiulo, membro eletto in Cile presso il CGIE (Consiglio Generale degli Italiani all’Estero) ed il Presidente COM.IT.E. Chile (Comitato per gli Italiani all’Estero), Claudio Curelli.
Il risultato piú importante di questo incontro non è stato solo il confronto fra i diversi rappresentanti e coordinatori ma bensì quello di concordare di agire in modo coordinato, comunicando in modo congiunto le diverse iniziative in corso.
Comunicare con i nostri concittadini, riflettendo la comune preoccupazione per i nostri membri ed amici, ma con la capacità di muoverci in modo coordinato, empatico e coordinato. Questo il progetto comune concordato per sfidare il futuro post pandemia.
Gran Éxito: Seminario Introducción al Italiano
Con la presencia de 52 asistentes a la primera clase y recaudando alrededor de 700 mil pesos en donación directa hechas por los inscritos al programa “Comida Italiana por Chile” y Beneficencia Italiana de Valparaíso, comenzó la serie de ocho sesiones del seminario organizado por el Comites de Chile durante los días miércoles de octubre y noviembre

Desde un principio la idea fue organizar una instancia de aproximación a la lengua italiana especialmente pensando en personas que nunca han estudiado o frecuentado un curso formal de idioma italiano.
Si bien el Seminario es gratuito, considerando el momento actual y las importantes labores solidarias llevadas adelante por Accademia Italiana della Cucina y Beneficencia Italiana de Valparaíso, hemos pedido una colaboración de veinte mil pesos por persona o grupo familiar que los participantes han depositado directamente en las cuentas bancarias habilitadas de las instituciones beneficiadas.
Continúe leyendo Gran Éxito: Seminario Introducción al ItalianoProtegido: Área Participantes Seminario idioma Italiano 🇮🇹🇨🇱
Seminario de Introducción al Idioma Italiano
ACTUALIZACIÓN al 5 de octubre 2020:
Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Seminario: Introducción al Idioma Italiano
Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso
Por el término programado de la iniciativa “Comida Italiana por Chile” a partir del lunes 5 de octubre y hasta el martes 13 de octubre 2020, quienes deseen inscribirse podrán realizar la misma donación establecida como valor del seminario, en favor de la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso mediante depósito o transferencia:
- Nombre: Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso.
- RUT : 70.588.100-6
- Banco BCI
- Número de cuenta:15047083
Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.
Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com
Aprender Italiano: idioma y Solidaridad
ACTUALIZACIÓN al 5 de octubre 2020:
Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.

Seminario: Introducción al Idioma Italiano
Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso
Por el término programado de la iniciativa “Comida Italiana por Chile” a partir del lunes 5 de octubre y hasta el martes 13 de octubre 2020, quienes deseen inscribirse podrán realizar la misma donación establecida como valor del seminario, en favor de la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso mediante depósito o transferencia:
- Nombre: Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso.
- RUT : 70.588.100-6
- Banco BCI
- Número de cuenta:15047083
Valor único y total del Seminario $20.000.- (veinte mil pesos) en donación directa a la Sociedad Italiana de Beneficencia de Valparaíso. Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.
Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com
INFORMACIÓN PREVIA al 5 octubre 2020:
Una iniciativa para acercarse al idioma italiano y solidarizar con “Comida Italiana por Chile”
Para todos quienes desean interesarse por primera vez al estudio del idioma italiano, el Comites de Chile ha diseñado este seminario por via telemática (zoom).
La idea es introducir a los interesados por primera vez en el estudio de la lengua del Dante desde una perspectiva participativa y solidaria. El seminario que consta de ocho encuentros los días miércoles de octubre y noviembre más dos encuentros de cultura italiana, será ofrecido por Mario Mancuso, quien desde muchos años tiene a su cargo la instrucción de la lengua italiana a los voluntarios de la Pompa Italia.
El costo del seminario, veinte mil pesos por persona, será recuadado mediante una donación directa de cada interesado a la iniciativa Comida Italiana por Chile, que va en beneficio de los asistidos por Parroquia Italiana y Fundación Don Bosco.
Consultas y requerimientos durante la realización del seminario, con el Coordinador Ing. Marco Antonio Niada: niadag@hotmail.com
Introducción al Idioma Italiano – COM.IT.ES. Chile
Miércoles 20:00 – 21:30 hrs. ZOOM
7, 14, 21, 28 octubre
4, 11, 18 y 25 noviembre 2020
- dos sesiones de interés histórico cultural
Dictado por: MARIO MANCUSO
● Valor $20.000. (Valor total por todo el seminario)- En donación directa al programa “Comida Italiana por Chile”
● Inscripciones en comites@comites.cl
● O al whatsapp +569 9224 1095
Inscripciones abiertas hasta martes 13 octubre. Primera clase del 07/10 se recupera.
Las donaciones se realizan a través de la cuenta corriente de la Cámara de Comercio Italiana de Chile:
- Cámara de Comercio Italiana de Chile A.G
- RUT 70.074.400-0
- Banco: Scotiabank
- Cuenta Corriente n. 69000525
- mail: secretaria@camit.cl (Referencia: Campaña Comida COMITES).
- Enviar copia de comprobante a los siguientes correos electrónicos:
- comites@comites.cl
- secretaria@camit.cl
- niadag@hotmail.com

Marcinelle: el recuerdo presente del Comites Chile
Como todos los años el Comites de Chile recuerda la Tragedia de Marcinelle que honra la sacrificio del trabajo italiano en el mundo.

ITALIANI ALL’ESTERO – MARCINELLE 2020 – SOTTOSEGR.MERLO (ITALIANI ALL’ESTERO) : PER NON DIMENTICARE IL SACRIFICIO DEL LAVORO ITALIANO NEL MONDO “
Continúe leyendo Marcinelle: el recuerdo presente del Comites ChileEquipo médico italiano apoyará en hospital U. Chile
La iniciativa impulsada por nuestra Embajada y apoyada por COMITES Chile, comenzará a partir del próximo viernes en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Referendum Constitucional Italiano 2020. Voto en Chile
Referendum de modificación Constitucional Italiano que confirma reducción del número de parlamentarios: información y plazos para votar desde Chile
ACTUALIZACIONES
Los electores que al día 6 de septiembre no hayan recibido el material electoral por correo en sus domicilios, podrán solicitarlo directamente a la oficina consular de la Embajada de Italia en Chile.